BIENVENIDO AL BLOG
PARA EXPERTOS EN CNC

Protege la mesa de trabajo y las brocas de tu Router CNC como un profesional

protege-la-mesa-de-trabajo-y-las-brocas-de-tu-router-cnc-como-un-profesional

👂 Aprende escuchando mientras trabajas: dale play al blog 🎙️
3:40

 

¿Has notado rayones en tu mesa de trabajo o que tus brocas duran menos de lo esperado? Si trabajas con un Router CNC, estos detalles pueden marcar la diferencia entre una producción rentable y una llena de retrabajos.

Hoy te compartimos las claves para proteger los dos activos más importantes de tu Router CNC: la mesa de trabajo y las herramientas de corte.

<< ¿Estás pensando adquirir un CNC Router desde China? Debes leer esto >>

 

🛡️ Una mesa de trabajo que respira mejor: hoja de sacrificio

Cada vez que cortas un material, la broca debe atravesar al menos medio milímetro más allá del material para asegurar que el corte sea limpio. Ese exceso, si no se protege, termina dañando directamente la mesa de trabajo.

¿La solución?
Una hoja de sacrificio de MDF colocada entre el material y la mesa.

  • Espesor recomendado: 3 mm o 6 mm

  • Durabilidad: La de 6 mm dura hasta 4 veces más que la de 3 mm, ya que puedes usar ambas caras.

  • Recomendación: No exceder los 25 mm totales (material + hoja) si usas succión. Si lo haces, mejor utiliza clamps.

Esto protege el PVC con partículas de aluminio de la mesa, y mantiene una succión eficiente para sujetar tus materiales.

 

🧰 ¿Y si se raya la mesa?

Una rayadura menor a 4 mm de profundidad aún se puede reparar.
El tiempo estimado de restauración con resina epóxica es de 2 días.

Cuida tu mesa como cuidarías una buena base de operaciones:
sin superficie estable, no hay precisión en el corte.

<< ¿Cuándo es momento de darle un impulso a mi taller con un Router CNC? Lee más aquí >>

 

🌀 Cuidar tus brocas también es cuidar tu inversión

Las herramientas de corte son tan importantes como el Router CNC mismo. Su desgaste afecta la calidad del corte, el ruido del equipo y el consumo de energía.

📌 Clasificación por número de filos (o "Z"):

  • Z1: Un solo filo. Perfectas para plásticos y metales.

  • Z2: Doble filo. Recomendadas para madera y metales (si tu equipo alcanza 24,000 RPM).

📌 Desahogo de viruta:

  • Up Cut (desfogue de viruta hacia arriba):
    Ideal para maderas duras, plásticos gruesos y metales no ferrosos.

  • Down Cut (desfogue de viruta hacia abajo):
    Para maderas delgadas y plásticos de poco espesor.

  • Compresión:
    Para melaminas, MDF enchapado y maderas suaves.

Banner cita

 

🔁 Configuración recomendada de RPM

Para que tu Router CNC trabaje en condiciones óptimas, te sugerimos esta guía:

  • Maderas: 18,000 – 24,000 RPM

  • Plásticos: 15,000 RPM

  • Metales no ferrosos: 15,000 – 24,000 RPM

 

📈 Diámetro de la broca = velocidad de avance

Configura tu Router CNC como un experto usando esta tabla:

Diámetro de la fresa

Velocidad de avance

3,000 mm/min

¼

6,000 mm/min

¾

9,000 mm/min

½

12,000 mm/min

Usar velocidades inadecuadas puede desgastar la broca prematuramente, dejar rebabas o incluso dañar la pieza y el Router CNC.

 

Recapitulando: tus hacks CNC

  • Usa hoja de sacrificio de 6 mm y aprovecha ambos lados.

  • No excedas los 25 mm sumando material y hoja de sacrificio si trabajas con succión.

  • Elige la broca correcta para cada material.

  • Configura tus RPM y velocidades de avance como un pro.


Siempre lo decimos: cuidar los detalles es cuidar tu rentabilidad.

¿Tienes dudas sobre cuál broca usar o cómo calibrar tu equipo? Contáctame. Estoy para ayudarte a cortar mejor, más rápido y más preciso.

 

Escrito por:

Firma-Federico-Alcala

 

Banner-Sitio-WEB-CATALOGO-DE-TU-EQUIPO-CNC-PARA-MADERA