(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser, afterPostBody=null, allModules=3 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Mantenimiento de una máquina corte láser, header_tag=null}, deleted_at=1543430018197}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5380990950
long_value: 5452046542
long_value: 38678175272
long_value: 38678175276
}
, NAME=string_value: "Mantenimiento de una m\303\241quina de corte l\303\241ser"
, HTML_TITLE=string_value: "Mantenimiento de una m\303\241quina de corte l\303\241ser"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512510262447
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512511247000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5465490690, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1649110255890, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=8978061, authorName=null, authorUserId=8978061, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5465490690 Mantenimiento de una máquina de corte láser, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=5, commentList=[Comment, Comment, Comment, Comment, Comment], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512510262447, createdById=null, createdTime=2017-12-05T21:44:22.447Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, featuredImageAltText=Laser-para-metal.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512511247000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Mantenimiento de una máquina de corte láser, htmlTitleColumn=null, id=5465490690, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina corte laser","keyword_guid":"157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026"},{"keyword":"laser co2","keyword_guid":"506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867"},{"keyword":"laser de fibra","keyword_guid":"eaf5bca2-a9f4-4f6b-94c7-5de28c4b6576"}],"meta_description":"Una máquina corte láser necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento y poder detectar fallas.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg","post_body":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #009fda;\"></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Una <span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;\"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">El mantenimiento de las <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"> </span>máquina corte láser, <span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;\">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;\">Todos los días, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Por otro lado, también <span style=\"color: #009fda;\"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Escrito por: </span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas062\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg\" alt=\"alan-rios-firma\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"Laser-para-metal.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #009fda;\"></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Una <span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;\"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">El mantenimiento de las <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"> </span>máquina corte láser, <span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;\">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;\">Todos los días, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Por otro lado, también <span style=\"color: #009fda;\"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Escrito por: </span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas062\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg\" alt=\"alan-rios-firma\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","rss_summary":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649110255885,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina corte laser","keyword_guid":"157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026"},{"keyword":"laser co2","keyword_guid":"506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867"},{"keyword":"laser de fibra","keyword_guid":"eaf5bca2-a9f4-4f6b-94c7-5de28c4b6576"}],"meta_description":"Una máquina corte láser necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento y poder detectar fallas.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg","post_body":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #009fda;\"></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Una <span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;\"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">El mantenimiento de las <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"> </span>máquina corte láser, <span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;\">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;\">Todos los días, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Por otro lado, también <span style=\"color: #009fda;\"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Escrito por: </span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas062\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg\" alt=\"alan-rios-firma\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"Laser-para-metal.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #009fda;\"></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Una <span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;\"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">El mantenimiento de las <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"> </span>máquina corte láser, <span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"text-align: justify; background-color: transparent;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;\">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;\">Todos los días, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify;\">\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>\n<li style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Por otro lado, también <span style=\"color: #009fda;\"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444; font-family: helvetica;\">Escrito por: </span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas062\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg\" alt=\"alan-rios-firma\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","rss_summary":"<p><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg\" alt=\"financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649110255885,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=Laser-para-metal.jpg, tag_ids=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], topic_ids=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, published_by_id=8978061}, keywords=[{keyword=maquina corte laser, keyword_guid=157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026}, {keyword=laser co2, keyword_guid=506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867}, {keyword=laser de fibra, keyword_guid=eaf5bca2-a9f4-4f6b-94c7-5de28c4b6576}], label=Mantenimiento de una máquina de corte láser, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=Una máquina corte láser necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento y poder detectar fallas., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Mantenimiento de una máquina de corte láser, nextPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, nextPostName=Evolución del torno y la Máquina CNC, nextPostSlug=evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Mantenimiento de una máquina de corte láser, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg" alt="financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #009fda;"></span><span style="color: #009fda;"><strong>Una <span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;">El mantenimiento de las <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"> </span>máquina corte láser, <span style="text-align: justify; background-color: transparent;">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;">Todos los días, <span style="color: #009fda;"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Por otro lado, también <span style="color: #009fda;"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style="color: #009fda;"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Escrito por: </span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas062" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg" alt="alan-rios-firma" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, postBodyRss=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg" alt="financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #009fda;"></span><span style="color: #009fda;"><strong>Una <span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;">El mantenimiento de las <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"> </span>máquina corte láser, <span style="text-align: justify; background-color: transparent;">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;">Todos los días, <span style="color: #009fda;"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Por otro lado, también <span style="color: #009fda;"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style="color: #009fda;"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Escrito por: </span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas062" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg" alt="alan-rios-firma" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, postEmailContent=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a></p>, postFeaturedImageIfEnabled=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, postListContent=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a></p>, postListSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, postRssContent=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a></p>, postRssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, postSummary=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg" alt="financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></p>
<p style="text-align: justify;"></p>, postSummaryRss=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a></p>, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=jBHdFUzC, previousPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, previousPostName=Evolución del torno y la Máquina CNC, previousPostSlug=evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-12-05 22:00:47, publishDateLocalTime=2017-12-05T22:00:47Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@67b81650, publishDateLong=1512511247000, publishDateSnakeCaseLong=1512511247000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1649110255885, publishedByEmail=null, publishedById=8978061, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg" alt="financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #009fda;"></span><span style="color: #009fda;"><strong>Una <span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina corte láser</a> </span>necesita recibir mantenimiento preventivo de manera periódica, para garantizar su buen funcionamiento</strong></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; text-align: justify; font-size: 16px; text-transform: initial;"> y para poder detectar oportunamente cualquier tipo de falla que pueda llegar a detener la producción del equipo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;">El mantenimiento de las <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquinas de corte láser</a></span> incluye medidas preventivas, para evitar que la calidad del corte y grabado se vea afectada. En SIDECO dedicaremos esta entrada para hablar del mantenimiento diario que debe recibir tu</span><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"> </span>máquina corte láser, <span style="text-align: justify; background-color: transparent;">para que se mantenga en óptimas condiciones.</span></span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #19489b;">Recomendaciones para el mantenimiento de una máquina de corte láser</span></h2>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; color: #444444;">Todos los días, <span style="color: #009fda;"><strong>antes de poner en funcionamiento la máquina, es importante que se haga una limpieza de la lente</strong></span>. Por cuestiones de seguridad se recomienda que la máquina esté apagada mientras se hace la limpieza y se debe ser muy cuidadoso con la manipulación y limpieza de la lente para evitar que se dañe su superficie. </span><br><br><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas máquinas tienen por lo regular tres espejos de reflejo y uno de enfoque óptico; el primer espejo de reflejo se encuentra en la esquina superior izquierda de la máquina, el segundo está ubicado en el extremo izquierdo del puente y el tercer espejo de reflejo está en la parte fija de la cabeza, justo en la parte superior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify;">
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Para limpiar los primeros dos espejos de reflejo no es necesario que se extraigan, basta con pasar un papel de limpia a lo largo del borde de la lente</strong></span> hacia adentro, el tercer lente que es el que está en la cabeza de láser sí tiene que sacarse de su marco para limpiarlo de la misma manera que las otros lentes. Es importante que se tenga cuidado al manipular la lente para evitar dañarla y asegurarse de que al volver a montarla en su marco la parte cóncava quede hacia abajo.</span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="color: #009fda;"><strong>Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre</strong></span>. En este punto te recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.</span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Más consejos para lograr el mantenimiento correcto de una máquina de corte láser</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Por otro lado, también <span style="color: #009fda;"><em>se debe limpiar la bomba de aire, pues si acumula polvo la máquina corte láser comenzará a emitir ruidos fuertes</em></span>. El mejor indicador de que la máquina de aire está acumulando polvo, es una presión débil de aire y la emisión irregular de humo. En estos casos se debe apagar la máquina, desmontar la toma y la salida de aire para eliminar el polvo, así como las aspas del ventilador, ya que se tienen que limpiar antes de volver a montar la máquina de aire en la cortadora.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Otro de los elementos que deben ser revisados a diario y recibir mantenimiento es la <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">guía deslizante (pista), pues esta garantiza precisión en los cortes y da una mejor estabilidad a la máquina corte láser</span>. El mantenimiento diario de la guía consta de su limpieza con lubricantes y algodón seco. Para limpiarla se tiene que mover la cabeza del láser y limpiar con algodón seco hasta que la pieza brille, posteriormente se aplica el lubricante que puede ser aceite de motor o el aceite que se utiliza para lubricar las máquinas de coser.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Una vez que se haya aplicado el lubricante la cabeza del láser se regresa a su lugar y se vuelve a mover sobre su eje para que el aceite se distribuya bien. La conexión entre los carriles y el rodillo también se deben limpiar con algodón.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">La comprobación de la ruta del rayo láser de máquina también es indispensable para asegurar que no existan desviaciones por un mal ajuste de la óptica. Las lentes de reflejo que se encuentran fijadas por medios mecánicos, se pueden llegar a desviar y necesitan de un ajuste para que la máquina trabaje de manera normal sin comprometer su precisión ni calidad del corte.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">En este punto es importante que mencionemos la necesidad de ajustar los tornillos y el acoplamiento periódicamente, ya que después de que la cortadora ha trabajado por un tiempo se pueden aflojar, lo que afectará la estabilidad del equipo. Cuando los tornillos están flojos se puede identificar que la máquina hace ruidos anormales durante la operación, en cuyo caso será necesario reforzar los tornillos. Aunque no se identifique un problema de ajuste evidente, es necesario que se refuercen los tornillos una vez al mes.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Las anteriores son solo algunas medidas preventivas que se tienen que tener en consideración todos los días antes de comenzar a operar el equipo de corte láser, pero te recordamos que <span style="color: #009fda;"><strong>si tu máquina presenta algún tipo de falla es necesario que llames a un técnico especializado para que diagnostique el problema y se pueda aplicar el mantenimiento correctivo</strong></span> pertinente.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Si bien, seguir las recomendaciones que hemos dado en este artículo te ayudarán a mantener en buen estado tu máquina corte láser, no eliminan de ninguna manera el programa de mantenimiento preventivo que se debe hacer periódicamente por un supervisor especializado. Por eso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para contratar los servicios de soporte técnico que tenemos para nuestros clientes, ya sea que hayan adquirido su equipo de corte láser con nosotros o con otros proveedores.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444; font-family: helvetica;">Escrito por: </span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas062" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/alan-rios-firma.jpg" alt="alan-rios-firma" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, rssSummary=<p><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Financiamiento%20y%20ROI%20de%20una%20M%C3%A1quina%20de%20Corte%20L%C3%A1ser%20CNC/financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc.jpg" alt="financiamiento-y-retorno-de-inversion-de-una-maquina-de-corte-laser-cnc" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></p>
<p style="text-align: justify;"></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, safeFeaturedImageAltText=Laser-para-metal.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1649110256031, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/22/04/04/0cde19ab-8614-462d-a53a-ae26892bc03f.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], tagList=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], tagNames=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], tagsForBuffer=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Mantenimiento de una máquina de corte láser, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], topicList=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], topicNames=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1649110255890, updatedById=8978061, updatedDateTime=2022-04-04T22:10:55.890Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Mantenimiento de una máquina corte láser, header_tag=null}, deleted_at=1543430018197}}})
(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, afterPostBody=null, allModules=3 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html=}, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Evolución del torno y la máquina CNC, header_tag=null}, deleted_at=1555531810665}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5380990950
long_value: 5452121121
long_value: 38678175272
long_value: 38678175276
}
, NAME=string_value: "Evoluci\303\263n del torno y la M\303\241quina CNC"
, HTML_TITLE=string_value: "Evoluci\303\263n del torno y la M\303\241quina CNC"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512499538639
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512499812000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5463724464, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1650379183583, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=8978061, authorName=null, authorUserId=8978061, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5463724464 Evolución del torno y la Máquina CNC, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=2, commentList=[Comment, Comment], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512499538639, createdById=null, createdTime=2017-12-05T18:45:38.639Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, featuredImageAltText=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512499812000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Evolución del torno y la Máquina CNC, htmlTitleColumn=null, id=5463724464, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452121121,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452121121,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina cnc","keyword_guid":"183d45a2-c915-4682-aeec-424054a5d61e"}],"meta_description":"La invención de la máquina CNC se considera la evolución de diversas herramientas creadas antes de la Revolución Industrial, como lo es el torno.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg","post_body":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">La invención e implementación de la</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">máquina CNC</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Motor y cabezal principal.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Bancada y carros desplazables.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios y periféricos.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Escrito por:</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/carlosgc\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p> </p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":[],"rss_body":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">La invención e implementación de la</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">máquina CNC</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Motor y cabezal principal.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Bancada y carros desplazables.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios y periféricos.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Escrito por:</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/carlosgc\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p> </p>","rss_summary":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1650379183578,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452121121,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452121121,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina cnc","keyword_guid":"183d45a2-c915-4682-aeec-424054a5d61e"}],"meta_description":"La invención de la máquina CNC se considera la evolución de diversas herramientas creadas antes de la Revolución Industrial, como lo es el torno.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg","post_body":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">La invención e implementación de la</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">máquina CNC</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Motor y cabezal principal.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Bancada y carros desplazables.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios y periféricos.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Escrito por:</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/carlosgc\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p> </p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":[],"rss_body":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"></span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">La invención e implementación de la</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">máquina CNC</span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\"> </span><span style=\"background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;\">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>\n</ul>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Motor y cabezal principal.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Bancada y carros desplazables.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios y periféricos.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>\n<ul style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\">\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>\n<li><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">Escrito por:</span></li>\n</ul>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;\">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/carlosgc\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p> </p>","rss_summary":"<p><img src=\"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png\" alt=\"evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1650379183578,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, tag_ids=[5380990950, 5452121121, 38678175272, 38678175276], topic_ids=[5380990950, 5452121121, 38678175272, 38678175276], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, published_by_id=8978061}, keywords=[{keyword=maquina cnc, keyword_guid=183d45a2-c915-4682-aeec-424054a5d61e}], label=Evolución del torno y la Máquina CNC, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=La invención de la máquina CNC se considera la evolución de diversas herramientas creadas antes de la Revolución Industrial, como lo es el torno., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Evolución del torno y la Máquina CNC, nextPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=cortadora-laser-aceves.jpg, nextPostName=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, nextPostSlug=principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Evolución del torno y la Máquina CNC, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png" alt="evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">La invención e implementación de la</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">máquina CNC</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Motor y cabezal principal.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Bancada y carros desplazables.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios y periféricos.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Escrito por:</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><a href="https://meetings.hubspot.com/carlosgc" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p> </p>, postBodyRss=<p><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png" alt="evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">La invención e implementación de la</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">máquina CNC</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Motor y cabezal principal.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Bancada y carros desplazables.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios y periféricos.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Escrito por:</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><a href="https://meetings.hubspot.com/carlosgc" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p> </p>, postEmailContent=, postFeaturedImageIfEnabled=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, postListContent=, postListSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, postRssContent=, postRssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, postSummary=<p><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png" alt="evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></p>
<p style="text-align: justify;"></p>, postSummaryRss=, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=xYXMZvbI, previousPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Laser-para-metal.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=Laser-para-metal.jpg, previousPostName=Mantenimiento de una máquina de corte láser, previousPostSlug=mantenimiento-de-una-maquina-de-corte-laser, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-12-05 18:50:12, publishDateLocalTime=2017-12-05T18:50:12Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@a4d63a8, publishDateLong=1512499812000, publishDateSnakeCaseLong=1512499812000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1650379183578, publishedByEmail=null, publishedById=8978061, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png" alt="evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></p>
<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"></span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">La invención e implementación de la</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">máquina CNC</span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;"> </span><span style="background-color: transparent; color: #444444; font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial;">en la industria se puede considerar la evolución de diversas herramientas que fueron creadas, inclusive, en época previa a la Revolución Industrial. Las nuevas tecnologías, los avances e innovaciones científicos han permitido que alrededor del mundo, cada vez más y más desarrollo sea posible en el mundo industrial. Máquinas específicas para funciones puntuales, que cumplen trabajos de manera mucho más eficiente y, por supuesto, con acabados y un nivel de detalle cada vez más preciso y pulcro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="background-color: transparent; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Dentro de estas máquinas tradicionales y conocidas por el mundo de la industria, se encuentra el torno. Esta denominación proviene del latín tornus y significa “giro” o “vuelta”, por lo que encontramos que es un tipo de máquina conformada por un cilindro, el cual, gira alrededor de su propio eje por la acción de palancas o ruedas.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Esta máquina es muy antigua, por ejemplo, existen datos de que en el año 850 a.C. era empleada para realizar diferentes labores en la civilización egipcia. Los movimientos que realiza le permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución a medida que se desplaza. Por su practicidad y desde la época de la Revolución Industrial, se ha vuelto una máquina de uso básica en el proceso industrial de mecanizado.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Tipos de torno en la Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se entiende que “mecanizar” es un proceso de fabricación, el cual, comprende un manojo de operaciones relativas a la conformación de diversas piezas por medio de la eliminación de material. Esto se hace por abrasión o por arranque de viruta.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En líneas generales, este utensilio de corte va montado sobre un carro, el cual, se moviliza sobre unos rieles o guías que se sitúan paralelamente al eje de giro del objeto que se desea tornar (este es el eje X). Encima de este carro, hay otro incorporado que se mueve en el otro eje, el Y. Su movimiento es radial a la pieza que se tornea y algunos incluyen un tercer carro que permite desplazamientos de profundidad. Esta es una descripción muy breve y general, en la que podemos categorizar distintos tipos de máquina que trabajan bajo esta modalidad principal y los avances tecnológicos que incorporan. Entre los principales tipos de tornos utilizados en la actualidad, tenemos:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno paralelo (o mecánico):</strong> es el más cercano a la invención original de tornos y el más conocido en el mercado hasta hace algunos años. Llegó a convertirse en una de las máquinas y herramientas más importantes en el mundo industrial, sin embargo, los avances tecnológicos y las nuevas herramientas han relegado la función de estos a trabajos secundarios o muy puntuales. Sus labores han sido sustituidas por otros tipos de tornos más novedosos.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno copiador:</strong> opera con un dispositivo hidráulico y electrónico que le permite tornear piezas siguiendo el perfil de una plantilla o molde. Es extremadamente útil para producir lotes de piezas en serie que no sean de gran tamaño.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno revólver:</strong> su finalidad es disminuir el tiempo de mecanizado. Este tipo de torno permite aplicar varias herramientas simultáneamente a la pieza que se desea tornear. También permite ir taladrando, mandrinando, roscando o escariando la parte interior mientras que a la vez se puede ir cilindrando, refrentando, ranurando, roscando o cortando con herramientas de torneado exterior.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno automático:</strong> se refiere a todos los tornos cuyo proceso de mecanizado es cien por ciento automatizado. Se suelen utilizar para grandes series de producción pues involucra una inversión elevada y una labor intensiva su montaje.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno vertical:</strong> está diseñado para trabajar piezas de grandes dimensiones. Las piezas van sujetas a un plato vertical y allí son fijadas para poder tornearlas.</span></li>
</ul>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;"><strong>Torno CNC:</strong> finalmente, llegamos hasta la última evolución del torno, con sistema de Control Numérico Computarizado. Este tipo de máquina CNC ofrece una mayor capacidad de producción y precisión en el mecanizado de las piezas que trabaja. La programación que lleva incorporada permite ahorrar tiempo invaluable y evita invertir en equipos de terceros o en esfuerzo humano para hacerlo funcionar.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Este torno opera en los ejes cartesianos X, Y y Z. Es ampliamente utilizado en la industria moderna para producir grandes cantidades de producto con mayor precisión en menor tiempo. Es importante destacar que su característica de máquina CNC le permite realizar todos los trabajos que efectúan otros tipos de tornos de manera individual, es decir, trabaja de igual manera que los tornos paralelos, copiadores, revólveres, automáticos e inclusive verticales. Es una maquinaria altamente recomendada para quienes requieren acelerar o incrementar el proceso de mecanizado de diferentes piezas, sin importar sus dimensiones.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Router CNC: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">Componentes principales de un torno en una Máquina CNC</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La arquitectura principal de un torno CNC incluye generalmente:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Motor y cabezal principal.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Bancada y carros desplazables.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Sistema de ajuste de posicionamiento de carros.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios y periféricos.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Accesorios necesarios que requiere toda máquina CNC: UPC (Unidad Central de Proceso), gráficos dinámicos de sólidos y trayectoria, editor de perfiles, periféricos de entrada y periféricos de salida.</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología CNC ofrece gran variedad de ventajas sobre la maquinaria convencional. En el caso de los tornos, podemos listar algunas:</span></p>
<ul style="text-align: justify; line-height: 1.5;">
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Mayor precisión en el proceso de mecanizado.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Se pueden mecanizar piezas mucho más complejas.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Trabaja en serie con más velocidad que otros tipos de torno.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce errores de operación a casi cero.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Es una tecnología que con el tiempo se ha vuelto más accesible y económica.</span></li>
<li><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Reduce el tiempo del proceso de mecanizado.</span><br><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">Escrito por:</span></li>
</ul>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444; font-weight: normal;">En SIDECO, ofrecemos a nuestros clientes, tecnología de última generación que garantizan resultados de calidad. Es por esto que recomendamos la aplicación de cualquier máquina CNC para realizar labores de grabado, corte o mecanizado. Si deseas conocer más información acerca de nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><a href="https://meetings.hubspot.com/carlosgc" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p> </p>, rssSummary=<p><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/Sideco-15%20(1).png" alt="evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></p>
<p style="text-align: justify;"></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, safeFeaturedImageAltText=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1650379183740, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/22/04/19/1c692c69-1f52-4cd6-aa38-15a7385f775f.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5380990950, 5452121121, 38678175272, 38678175276], tagList=[Cortadora Láser CO2, Router CNC, Emprendedor, Experto], tagNames=[Cortadora Láser CO2, Router CNC, Emprendedor, Experto], tagsForBuffer=[5380990950, 5452121121, 38678175272, 38678175276], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Evolución del torno y la Máquina CNC, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5380990950, 5452121121, 38678175272, 38678175276], topicList=[Cortadora Láser CO2, Router CNC, Emprendedor, Experto], topicNames=[Cortadora Láser CO2, Router CNC, Emprendedor, Experto], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1650379183583, updatedById=8978061, updatedDateTime=2022-04-19T14:39:43.583Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html=}, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Evolución del torno y la máquina CNC, header_tag=null}, deleted_at=1555531810665}}})
(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, afterPostBody=null, allModules=5 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Principales problemas que pueden presentarse en una cortadora láser, header_tag=null}, deleted_at=1555532324082}, {css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Post Body, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Se debe recordar que el <strong><a href="/como-funciona-una-maquina-de-corte-l%C3%A1ser" target="_blank">funcionamiento de una máquina de corte láser</a></strong>, </span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> a</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">l d</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">isparo acertado del láser. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">ha para ver si ambos coinciden. </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"><!--more--></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">De otra forma será nece</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X. <span style="background-color: transparent;">Por su parte, el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">del láser desde sus </span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">extre</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span>cortadora láser<span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></p>
<h3 style="text-align: center;">Principales problemas que puede tener el camino óptico</h3>
<p style="text-align: justify;">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes <strong><a href="/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser" target="_blank">problemáticas en la máquina</a></strong>. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</p>
<p style="text-align: justify;"><img src="https://sideco.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/cortadora-laser_SIDECO-2_PAco_Rev.jpg" alt="cortadora laser_SIDECO (2)_PAco_Rev" width="320" style="width: 320px; margin: 0px 10px 10px 0px; float: left;">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</p>
<p style="text-align: justify;">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</p>
<p style="text-align: justify;">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</p>
<p style="text-align: justify;">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</p>
<p style="text-align: justify;">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</p>
<p style="text-align: justify;">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la<span> </span>cortadora láser<strong><span> </span></strong>y depende de cual tecnología láser se esté utilizando<strong>.</strong><span> </span>En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</p>
<p style="text-align: justify;">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de<span> </span>cortadora láser y la productividad en la empresa.</p>
<p style="text-align: justify;">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la<span> </span>cortadora láser<a href="https://sideco.com.mx/cortadora-laser/"><strong><span> </span></strong></a>y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</p>
<p style="text-align: justify;">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</p>
<p style="text-align: justify;">Todas las áreas de la<span> </span>cortadora láser<strong><span> </span></strong>deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no sólo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</p>
<p style="text-align: justify;">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</p>
<h3 style="text-align: center;">Sea preventivo</h3>
<p style="text-align: justify;">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</p>
<p style="text-align: justify;">Aquella empresas que no pueden tener de <strong><a href="/mantenimiento-de-maquina-corte-laser" target="_blank">servicio de mantenimiento preventivo</a></strong> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento preprogramadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</p>
<p style="text-align: center;"> </p>
<p style="text-align: center;"> En SIDECO sabemos la importancia del manejo adecueda de sistemas de corte láser. <strong><a href="https://sideco.com.mx/contacto/">Contáctenos</a></strong></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>}, deleted_at=1524525111757}, {css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Title, body={value=Principales problemas que pueden presentarse en una cortadora láser}, deleted_at=1524525111757}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5380990950
long_value: 38678175272
long_value: 38678175276
}
, NAME=string_value: "Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora L\303\241ser"
, HTML_TITLE=string_value: "Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora L\303\241ser"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512498083256
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512499461000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5463696548, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1652815305905, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=4702830, authorName=null, authorUserId=4702830, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5463696548 Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=0, commentList=[], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512498083256, createdById=null, createdTime=2017-12-05T18:21:23.256Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, featuredImageAltText=cortadora-laser-aceves.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512499461000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, htmlTitleColumn=null, id=5463696548, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"cortadora de laser","keyword_guid":"052dbd00-a74c-491b-9e51-9d0f68647727"},{"keyword":"problemas de la cortadora láser","keyword_guid":"b9b620b8-6ec3-41e0-ad22-f1ba57dacf54"}],"meta_description":"Una Cortadora Láser es una herramienta esencial para llevar a cabo distintos procesos: sin embargo, es importante saber qué precauciones tomar.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg","post_body":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><!--more--><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Se debe recordar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el funcionamiento de una <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> a</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">l d</span></strong></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">De otra forma será nece</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style=\"background-color: transparent;\">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">del láser desde sus </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">extre</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">cortadora láser</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style=\"font-weight: normal;\">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href=\"https://sideco.com.mx/cortadora-laser/\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\"> </a><span style=\"font-weight: normal;\">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Todas <span style=\"color: #009fda;\"><em>las áreas de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style=\"font-weight: normal;\"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/federicoas\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p> </p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"cortadora-laser-aceves.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><!--more--><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Se debe recordar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el funcionamiento de una <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> a</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">l d</span></strong></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">De otra forma será nece</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style=\"background-color: transparent;\">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">del láser desde sus </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">extre</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">cortadora láser</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style=\"font-weight: normal;\">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href=\"https://sideco.com.mx/cortadora-laser/\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\"> </a><span style=\"font-weight: normal;\">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Todas <span style=\"color: #009fda;\"><em>las áreas de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style=\"font-weight: normal;\"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/federicoas\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p> </p>","rss_summary":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":4702830,"published_at":1652815305900,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"cortadora de laser","keyword_guid":"052dbd00-a74c-491b-9e51-9d0f68647727"},{"keyword":"problemas de la cortadora láser","keyword_guid":"b9b620b8-6ec3-41e0-ad22-f1ba57dacf54"}],"meta_description":"Una Cortadora Láser es una herramienta esencial para llevar a cabo distintos procesos: sin embargo, es importante saber qué precauciones tomar.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg","post_body":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><!--more--><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Se debe recordar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el funcionamiento de una <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> a</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">l d</span></strong></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">De otra forma será nece</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style=\"background-color: transparent;\">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">del láser desde sus </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">extre</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">cortadora láser</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style=\"font-weight: normal;\">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href=\"https://sideco.com.mx/cortadora-laser/\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\"> </a><span style=\"font-weight: normal;\">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Todas <span style=\"color: #009fda;\"><em>las áreas de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style=\"font-weight: normal;\"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/federicoas\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p> </p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"cortadora-laser-aceves.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><!--more--><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Se debe recordar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el funcionamiento de una <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> a</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">l d</span></strong></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">De otra forma será nece</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style=\"background-color: transparent;\">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">del láser desde sus </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">extre</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> </span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">cortadora láser</span><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style=\"font-weight: normal;\">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href=\"https://sideco.com.mx/cortadora-laser/\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\"> </a><span style=\"font-weight: normal;\">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Todas <span style=\"color: #009fda;\"><em>las áreas de la <span style=\"color: #009fda;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #19489b;\">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal;\">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style=\"font-weight: normal;\"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/federicoas\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg\" alt=\"firma-leticia-zeron\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p> </p>","rss_summary":"<p style=\"text-align: justify; line-height: 1.5;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":4702830,"published_at":1652815305900,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=cortadora-laser-aceves.jpg, tag_ids=[5380990950, 38678175272, 38678175276], topic_ids=[5380990950, 38678175272, 38678175276], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, published_by_id=4702830}, keywords=[{keyword=cortadora de laser, keyword_guid=052dbd00-a74c-491b-9e51-9d0f68647727}, {keyword=problemas de la cortadora láser, keyword_guid=b9b620b8-6ec3-41e0-ad22-f1ba57dacf54}], label=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=Una Cortadora Láser es una herramienta esencial para llevar a cabo distintos procesos: sin embargo, es importante saber qué precauciones tomar., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, nextPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=Cortadora-láser-para-metal.jpg, nextPostName=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, nextPostSlug=maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><!--more--><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Se debe recordar que <span style="color: #009fda;"><strong>el funcionamiento de una <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> a</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">l d</span></strong></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="color: #009fda;"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">De otra forma será nece</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style="background-color: transparent;">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">del láser desde sus </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">extre</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">cortadora láser</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style="font-weight: normal;">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style="color: #009fda;"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href="https://sideco.com.mx/cortadora-laser/" style="font-weight: normal; color: #444444;"> </a><span style="font-weight: normal;">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Todas <span style="color: #009fda;"><em>las áreas de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style="font-weight: normal;"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/federicoas" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p> </p>, postBodyRss=<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><!--more--><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Se debe recordar que <span style="color: #009fda;"><strong>el funcionamiento de una <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> a</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">l d</span></strong></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="color: #009fda;"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">De otra forma será nece</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style="background-color: transparent;">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">del láser desde sus </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">extre</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">cortadora láser</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style="font-weight: normal;">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style="color: #009fda;"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href="https://sideco.com.mx/cortadora-laser/" style="font-weight: normal; color: #444444;"> </a><span style="font-weight: normal;">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Todas <span style="color: #009fda;"><em>las áreas de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style="font-weight: normal;"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/federicoas" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p> </p>, postEmailContent=, postFeaturedImageIfEnabled=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, postListContent=, postListSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, postRssContent=, postRssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, postSummary=<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"></p>, postSummaryRss=, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=SYEUhZIH, previousPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=router-cnc-para-la-industria-de-muebles-3.jpg, previousPostName=Evolución del torno y la Máquina CNC, previousPostSlug=evolucion-del-torno-y-la-maquina-cnc, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-12-05 18:44:21, publishDateLocalTime=2017-12-05T18:44:21Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@317a1b45, publishDateLong=1512499461000, publishDateSnakeCaseLong=1512499461000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1652815305900, publishedByEmail=null, publishedById=4702830, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><!--more--><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Se debe recordar que <span style="color: #009fda;"><strong>el funcionamiento de una <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">máquina de corte láser</a></span>, </strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> a</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">l d</span></strong></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="color: #009fda;"><strong>isparo acertado del láser</strong></span>. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">ha para ver si ambos coinciden.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">De otra forma será nece</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X, ya que <span style="background-color: transparent;">el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">del láser desde sus </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">extre</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> </span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">cortadora láser</span><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Principales problemas que puede tener el camino óptico</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes </span>problemáticas en la máquina<span style="font-weight: normal;">. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que <span style="color: #009fda;"><strong>el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a></span> y depende de cual tecnología láser se esté utilizando</strong></span>. En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de cortadora láser y la productividad en la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la cortadora láser</span><a href="https://sideco.com.mx/cortadora-laser/" style="font-weight: normal; color: #444444;"> </a><span style="font-weight: normal;">y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Todas <span style="color: #009fda;"><em>las áreas de la <span style="color: #009fda;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Cortadora Láser</a></span> deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no solo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño</em></span>, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? </strong><strong>Lee el blog aquí>></strong></a></span></p>
<h2 style="text-align: justify; line-height: 1.5; font-size: 18px; font-weight: bold;"><span style="font-family: helvetica; color: #19489b;">Sea preventivo al momento de usar una Cortadora Láser</span></h2>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-weight: normal; font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción</span>. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><span style="font-weight: normal;">Aquella empresas que no pueden tener de </span>servicio de mantenimiento preventivo<span style="font-weight: normal;"> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento programadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/federicoas" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://3894752.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/firma-leticia-zeron.jpg" alt="firma-leticia-zeron" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p> </p>, rssSummary=<p style="text-align: justify; line-height: 1.5;"></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, safeFeaturedImageAltText=cortadora-laser-aceves.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1652815293790, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/22/05/17/0bddcc44-2dd7-40e1-a060-dcdef994186d.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5380990950, 38678175272, 38678175276], tagList=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor, Experto], tagNames=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor, Experto], tagsForBuffer=[5380990950, 38678175272, 38678175276], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5380990950, 38678175272, 38678175276], topicList=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor, Experto], topicNames=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor, Experto], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1652815305905, updatedById=4702830, updatedDateTime=2022-05-17T19:21:45.905Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Principales problemas que pueden presentarse en una cortadora láser, header_tag=null}, deleted_at=1555532324082}, post_body={css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Post Body, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Se debe recordar que el <strong><a href="/como-funciona-una-maquina-de-corte-l%C3%A1ser" target="_blank">funcionamiento de una máquina de corte láser</a></strong>, </span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">está compuesta por tres espejos que, posicionados adecuadamente, dan lugar</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> a</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">l d</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">isparo acertado del láser. Para probar que la calibración de la maquinaria sea la adecuada, es necesario de</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">sde las esquina superior izquierda y derec</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">ha para ver si ambos coinciden. </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"><!--more--></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">De otra forma será nece</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">sario acudir a los tornillos que forman parte del cabezal para calibrar el eje X. <span style="background-color: transparent;">Por su parte, el eje Y se calibra realizando disparos </span></span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">del láser desde sus </span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">extre</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">mos superior e inferior. Si requiere calibración se necesita mover el espejo móvil a través del eje. Por último, se calibra con la ayuda de un dispositivo y un trozo de hoja de papel en la superficie de la</span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span>cortadora láser<span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">. Para limpiar los espejos será suficiente utilizar alcohol con ayuda de un cotonete.</span></p>
<h3 style="text-align: center;">Principales problemas que puede tener el camino óptico</h3>
<p style="text-align: justify;">El hecho de que la máquina esté conectada no implica que efectuará todos sus procesos, puede presentarse diferentes <strong><a href="/principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser" target="_blank">problemáticas en la máquina</a></strong>. El primer paso es revisar que la fuente de alimentación este conectada adecuadamente; para ello se debe desconectar y conectar nuevamente la fuente de alimentación.</p>
<p style="text-align: justify;"><img src="https://sideco.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/cortadora-laser_SIDECO-2_PAco_Rev.jpg" alt="cortadora laser_SIDECO (2)_PAco_Rev" width="320" style="width: 320px; margin: 0px 10px 10px 0px; float: left;">Si los parámetros de la superficie están incorrectos, es un problema que debe ser resuelto a través del sistema operativo de la máquina. También el voltaje puede representar un inconveniente si no se tiene un regulador de corriente conectado a la fuente de poder de la maquinaria.</p>
<p style="text-align: justify;">Si la máquina está conectada, pero no hace ninguna acción quiere decir que la elección del puerto no es la correcta, está desconectado el cable de tierra o tiene dificultades el controlador USB. Todos esos aspectos deben ser revisados para que la máquina pueda funcionar correctamente. Se ha descubierto que una óptica que se encuentre fuera de las especificaciones afecta la calidad del modo en que se proyecta el rayo, la calidad del rayo, el desempeño de corte y su propia vida útil.</p>
<p style="text-align: justify;">Para tratar de atender estos inconvenientes relacionados con la óptica existen tecnologías que son una especie de analizadores que verifican cómo son las características del rayo, que son tecnologías extremadamente costosas, por lo que el fabricante a través de otras medidas busca que el operario solo se encargará de verificar si algún tipo de suciedad en el lente por el cual deban reemplazarse alguno de los espejos para no producir ningún tipo de errores en la trayectoria del rayo.</p>
<p style="text-align: justify;">La tarea del operario no es sólo verificar si el lente de procesamiento está en el lugar adecuado, sino que además pueda evaluar si la óptica está ocasionando alguna distorsión térmica porque alguno de los elementos esté afectando la transmisión de calor, situación que se evidenciará en la ranura de corte y en su punto focal que pudiera ser el acoplador de salida o el lente.</p>
<p style="text-align: justify;">En la actualidad los equipos de corte están programados para que los usuarios puedan operarlo en la comodidad de sus instalaciones, así como también que puedan verificar el funcionamiento y el mantenimiento que deban otorgarle a cada una de las piezas sobre todo en la óptica.</p>
<p style="text-align: justify;">Otros de los agentes que hay que tener en cuenta es que el gas auxiliar, puede ser oxígeno, nitrógeno o el aire del taller, puede influir en el proceso de trabajo de la<span> </span>cortadora láser<strong><span> </span></strong>y depende de cual tecnología láser se esté utilizando<strong>.</strong><span> </span>En el caso de oxígeno sólo se necesita un flujo bajo del mismo, el nitrógeno incide en que no exista oxidación tras el proceso de corte y por último el gas auxiliar de taller, libre de contaminación y humedad, es ampliamente utilizado para el corte de acero en sus diferentes variantes.</p>
<p style="text-align: justify;">Se recomienda que se haga una verificación a la calidad del aire mensual y que sea rutinario por parte del taller sobre todo si se necesita aire comprimido como gas auxiliar ya que los compresores necesitan directrices de mantenimiento que afectan el desempeño de corte, la vida útil de<span> </span>cortadora láser y la productividad en la empresa.</p>
<p style="text-align: justify;">Otro elemento de la máquina que necesita verificación es el enfriador ya que las temperaturas son controlables gracias a la existencia de este aparato que ayuda a mejorar el desempeño de la<span> </span>cortadora láser<a href="https://sideco.com.mx/cortadora-laser/"><strong><span> </span></strong></a>y que de no ser atendida puede dañar el desempeño del resonador. Actualmente estas máquinas disponen de un sensor de temperatura o una pantalla que muestra los niveles de temperatura por lo que la temperatura no tiene que ser algo preocupante para el usuario.</p>
<p style="text-align: justify;">En cualquier región del mundo, los equipos están diseñados para mantener una temperatura constante sólo que durante unos días sin uso puede aumentar la conductividad, lo cual debe ser revisado antes de comenzar a operar la máquina, disponiendo de unos pocos minutos anteriores para que se produzca el autodiagnóstico de la maquinaria.</p>
<p style="text-align: justify;">Todas las áreas de la<span> </span>cortadora láser<strong><span> </span></strong>deben mantenerse aseadas, ya que la acumulación de desechos en partículas de polvo no sólo hace apreciar a los equipos en estado de abandono sino que también afecta su desempeño, creando dificultades en la productividad total de la empresa.</p>
<p style="text-align: justify;">Los niveles de gas deben ser revisados porque pueden ocurrir fugas inesperadas que afectan la potencia de la máquina. Por último, utilizar los controles para ejercer mantenimientos preventivos, ya que en la actualidad pueden almacenarse importantes datos que pueden contribuir en el bienestar del equipo a futuro.</p>
<h3 style="text-align: center;">Sea preventivo</h3>
<p style="text-align: justify;">Los fabricantes de máquinas láser actualmente están realizando sistemas más fáciles de mantener. Por ejemplo, un controlador en el equipo de corte láser más reciente tiene un régimen de mantenimiento que tiene sentido para su calendario de producción. El controlador además almacena notas, fechas y datos históricos para referencia rápida si surgen cuestiones de mantenimiento en el futuro.</p>
<p style="text-align: justify;">Aquella empresas que no pueden tener de <strong><a href="/mantenimiento-de-maquina-corte-laser" target="_blank">servicio de mantenimiento preventivo</a></strong> como una buena práctica, tienen otra opción: la mayoría de los manufactureros de equipo de corte láser ofrecen contratos de mantenimiento preventivo. Éstos eliminan preocupaciones a la larga y reducen los costos globales de mantenimiento y tiempo improductivo imprevisto de la máquina. Con citas de mantenimiento preprogramadas, un equipo de servicio del fabricante del equipo puede hacer una inspección integral en la máquina láser para mantenerla operando al máximo desempeño.</p>
<p style="text-align: center;"> </p>
<p style="text-align: center;"> En SIDECO sabemos la importancia del manejo adecueda de sistemas de corte láser. <strong><a href="https://sideco.com.mx/contacto/">Contáctenos</a></strong></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>}, deleted_at=1524525111757}, name={css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Title, body={value=Principales problemas que pueden presentarse en una cortadora láser}, deleted_at=1524525111757}}})
05, Dec 2017 |
Cortadora Láser CO2
Emprendedor
Experto
Tiempo de lectura: 7 min
(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, afterPostBody=null, allModules=5 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Máquina de corte láser y el láser de fibra óptica, header_tag=null}, deleted_at=1555532369900}, {css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Post Body, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span><strong style="font-size: 16px; text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">,</strong><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el láser de CO2, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>
<p><span style="font-size: 15px;"><!--more--><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; text-align: justify;">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del láser de fibra óptica? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que la <strong><a href="/caracteristicas-de-una-cortadora-laser-de-fibra-optica" target="_blank">máquina de láser de fibra óptica</a>,</strong> y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Por otra parte, la máquina de corte láser<strong> </strong>de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, láser de fibra. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Esta tecnología que le permite a la <a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" target="_blank"><strong>máquina de corte láser</strong></a> transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p><span style="font-size: 15px;">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el <strong><a href="/sabes-como-elegir-una-maquina-laser-de-fibra-optica-para-tu-industria-aqui-te-decimos-como.-primera-parte" target="_blank">principal aliado de cualquier industria</a></strong> que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>}, deleted_at=1527624204639}, {css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Title, body={value=Máquina de corte láser y el láser de fibra óptica}, deleted_at=1527624204639}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5380990950
long_value: 5452046542
long_value: 38678175272
long_value: 38678175276
}
, NAME=string_value: "M\303\241quina de corte l\303\241ser y el L\303\241ser de Fibra \303\223ptica"
, HTML_TITLE=string_value: "M\303\241quina de corte l\303\241ser y el L\303\241ser de Fibra \303\223ptica"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512081272590
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512081591000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5458558597, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1637356007741, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=8978061, authorName=null, authorUserId=8978061, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5458558597 Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=5, commentList=[Comment, Comment, Comment, Comment, Comment], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512081272590, createdById=null, createdTime=2017-11-30T22:34:32.590Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, featuredImageAltText=Cortadora-láser-para-metal.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512081591000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, htmlTitleColumn=null, id=5458558597, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina de corte laser","keyword_guid":"63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5"},{"keyword":"maquina corte laser","keyword_guid":"157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026"},{"keyword":"laser de fibra optica","keyword_guid":"a0d2cb79-85c6-4985-ad16-d823d7934a68"}],"meta_description":"La máquina de corte láser, el Láser de fibra óptica y cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg","post_body":"<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify;\">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Por otra parte, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style=\"color: #009fda;\">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas072\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg\" alt=\"ing-jaime-leon\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"Cortadora-láser-para-metal.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify;\">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Por otra parte, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style=\"color: #009fda;\">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas072\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg\" alt=\"ing-jaime-leon\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","rss_summary":"<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1637356007736,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"topic_ids":[5380990950,5452046542,38678175272,38678175276],"keywords":[{"keyword":"maquina de corte laser","keyword_guid":"63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5"},{"keyword":"maquina corte laser","keyword_guid":"157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026"},{"keyword":"laser de fibra optica","keyword_guid":"a0d2cb79-85c6-4985-ad16-d823d7934a68"}],"meta_description":"La máquina de corte láser, el Láser de fibra óptica y cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg","post_body":"<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify;\">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Por otra parte, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style=\"color: #009fda;\">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas072\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg\" alt=\"ing-jaime-leon\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"Cortadora-láser-para-metal.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"text-align: justify;\"><!--more--><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;\"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style=\"color: #444444;\"><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify;\">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Por otra parte, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style=\"color: #009fda;\">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>\n<h2 style=\"font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"color: #19489b; font-family: helvetica;\">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;\">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"> </p>\n<p style=\"font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p><a href=\"https://meetings.hubspot.com/ventas072\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg\" alt=\"ing-jaime-leon\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>\n<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>","rss_summary":"<p style=\"text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1637356007736,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=Cortadora-láser-para-metal.jpg, tag_ids=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], topic_ids=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, published_by_id=8978061}, keywords=[{keyword=maquina de corte laser, keyword_guid=63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5}, {keyword=maquina corte laser, keyword_guid=157b2416-185e-4d93-958a-2edeae6aa026}, {keyword=laser de fibra optica, keyword_guid=a0d2cb79-85c6-4985-ad16-d823d7934a68}], label=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=La máquina de corte láser, el Láser de fibra óptica y cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, nextPostFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=router-cnc.jpg, nextPostName=Conozca los componentes principales de un Router CNC, nextPostSlug=componentes-principales-de-un-router-cnc, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="background-color: transparent; text-align: justify;">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href="https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Por otra parte, <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style="color: #009fda;">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style="color: #009fda;"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style="color: #009fda;"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas072" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg" alt="ing-jaime-leon" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, postBodyRss=<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="background-color: transparent; text-align: justify;">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href="https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Por otra parte, <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style="color: #009fda;">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style="color: #009fda;"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style="color: #009fda;"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas072" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg" alt="ing-jaime-leon" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, postEmailContent=, postFeaturedImageIfEnabled=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, postListContent=, postListSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, postRssContent=, postRssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, postSummary=<p style="text-align: justify;"></p>, postSummaryRss=, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=oGVEVUBI, previousPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/cortadora-laser-aceves.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=cortadora-laser-aceves.jpg, previousPostName=Principales problemas que pueden presentarse en una Cortadora Láser, previousPostSlug=principales-problemas-que-pueden-presentarse-en-una-cortadora-laser, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-11-30 22:39:51, publishDateLocalTime=2017-11-30T22:39:51Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@20d11f85, publishDateLong=1512081591000, publishDateSnakeCaseLong=1512081591000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1637356007736, publishedByEmail=null, publishedById=8978061, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p style="text-align: justify;"><!--more--><span style="color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span>,<span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; text-align: justify; text-transform: initial; background-color: transparent;"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el <span style="color: #444444;"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=gPriIOUVGIA&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de CO2</a></span>, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="background-color: transparent; text-align: justify;">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del <a href="https://www.youtube.com/watch?v=AM4PndMaoAI&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra óptica</a>? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de láser de fibra óptica, y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas</strong></span>. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">Tecnología tradicional para el corte láser y de Fibra Óptica</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Por otra parte, <span style="color: #009fda;"><strong>la máquina de corte láser de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares</strong></span>. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que <strong><span style="color: #009fda;">el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2</span></strong>, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, <a href="https://www.youtube.com/watch?v=wDtTGYsjmRQ&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">láser de fibra</a>. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Esta tecnología que le permite a la máquina de corte láser transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. <span style="color: #009fda;"><strong>A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica</strong></span>.</span></p>
<p style="font-size: 16px; line-height: 1.5; text-align: center;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser-para-metal/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser para metal: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></p>
<h2 style="font-size: 18px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="color: #19489b; font-family: helvetica;">¿Qué podemos encontrar hoy sobre corte láser y de Fibra Óptica?</span></h2>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-weight: normal;">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el principal aliado de cualquier industria que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. <span style="color: #009fda;"><strong>En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener</strong></span>. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"> </p>
<p style="font-size: 16px; text-align: justify; line-height: 1.5;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p><a href="https://meetings.hubspot.com/ventas072" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/ing-jaime-leon.jpg" alt="ing-jaime-leon" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>
<p>{{cta('528a9ea9-d562-4bd1-a8dd-c2a3d59438f0','justifycenter')}}</p>, rssSummary=<p style="text-align: justify;"></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, safeFeaturedImageAltText=Cortadora-láser-para-metal.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1637356007852, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/21/11/19/77390a4d-7b67-44b1-8c7f-9577490a1866.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], tagList=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], tagNames=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], tagsForBuffer=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5380990950, 5452046542, 38678175272, 38678175276], topicList=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], topicNames=[Cortadora Láser CO2, Fibra Óptica, Emprendedor, Experto], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1637356007741, updatedById=8978061, updatedDateTime=2021-11-19T21:06:47.741Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Máquina de corte láser y el láser de fibra óptica, header_tag=null}, deleted_at=1555532369900}, post_body={css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Post Body, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Otra de las tecnologías aplicadas en las máquinas láser para metal</span><strong style="font-size: 16px; text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">,</strong><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> es el láser de fibra óptica, un tipo de tecnología moderno que en algunos casos sustituye a su predecesor de muchos años, el láser de CO2, y en otros casos que se utiliza para otras labores particulares.</span></span></p>
<p><span style="font-size: 15px;"><!--more--><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; text-align: justify;">De hecho, en 1969 surgen las primeras formas de las máquinas láser para metal, con unos dispositivos que aplicaban corte y soldadura para usos ya tan diversos, que abarcaban diferentes trabajos en industrias enormes a nivel mundial como la industria automovilística o la construcción. Este proceso se llamó mecanizado de chapa y es todavía hoy en día uno de los usos industriales más sobresalientes de este tipo de láser.</span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Entonces, ¿qué ha cambiado en la industria y cuál es la novedad del láser de fibra óptica? Antes de poder dar respuesta a esto, es importante volver a aclarar que la <strong><a href="/caracteristicas-de-una-cortadora-laser-de-fibra-optica" target="_blank">máquina de láser de fibra óptica</a>,</strong> y en general, cualquier tipo de producción de rayo láser, puede realizarse a través de distintos procesos o formas. En líneas generales, se podrían catalogar en dos grandes grupos: las que usan algún tipo de gas, como el láser de CO2, y las que producen el rayo láser “en seco”, a través de excitación de cristales o lámparas tipo led, por ejemplo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">La tecnología tradicional, la que producía el láser a través de un tipo de gas, producía el rayo láser a través de excitar el núcleo del gas (el más común, el dióxido de carbono) mediante un tipo de voltaje alterno o continuo según la potencia y resultados esperados. Esto traía como consecuencia el haz de luz láser que se controla a través de espejos que lo concentran, enfocan en un punto que permite generar el corte, grabado o soldadura según sea el caso.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">El problema de este proceso tradicional, es que el gas como el CO2 luego de excitarse es inestable, y necesariamente requiere de helio (H) para estabilizarlo y de nitrógeno (n) para reducir el aumento de la temperatura que implica este proceso, que llega a alcanzar inclusive los 260 grados centígrados. La longitud de onda de este láser abarca hasta las 10 micras (µm), cifra que debemos recordar más adelante, pues es uno de los puntos de comparación principal con el rayo de láser de fibra óptica. Es una longitud de onda excelente para trabajar láminas metálicas de todos los espesores, la que produce el rayo láser de CO2.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Por otra parte, la máquina de corte láser<strong> </strong>de estado sólido, genera el haz de luz a través de la excitación de cristales como el itrio o el neodimio, o a través de módulos de lámparas tipo led u otras similares. Esto hace que se generen las dos diferencias principales entre estas dos máquinas: el primero es que en este proceso no intervienen ningún tipo de gas, y el segundo es que el resultado es un rayo láser que se emite en una longitud de onda de 1 µm, es decir, nueve veces inferior a la generada por el rayo de dióxido de carbono.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Al tener una longitud de onda tan pequeña, incluso los materiales más delicados y, sobre todo, aquellos que son transparentes como la fibra de vidrio, pueden ser sometidas a la máquina de corte láser sin que el material absorba el rayo láser o lo deforme. Adicional a esto, se considera que el proceso de corte láser con fibra óptica es hasta tres veces más rápido que el que se logra con un láser de CO2, lo cual es bastante considerable al momento de pensar en productividad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Gracias a esta mejora y características particulares, a este tipo de láser en seco se les empezó a conocer popularmente como láser de fibra óptica o simplemente, láser de fibra. El nombre, como podemos ver, no tiene que ver precisamente por la forma en la que el rayo láser se genera (excitación), sino por la forma de transportarlo.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Esta tecnología que le permite a la <a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" target="_blank"><strong>máquina de corte láser</strong></a> transmitir el rayo con gran velocidad, precisión y exactitud, fue desarrollada a mediados de los años noventa, solo que para ese entonces la calidad de la fibra óptica como medio de transporte era un poco deficiente y resultaba en la deformación del rayo láser. Esta limitación traía como consecuencia que las máquinas realizaran cortes precisos, lo cual las convertía en menos rentables que su predecesor, el rayo láser de CO2, pues era cuestionable invertir en una tecnología que no ofreciera los resultados esperados.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Sin embargo, esto no detuvo el desarrollo de esta tecnología y se comenzaron a comercializar máquinas láser de fibra óptica para realizar algunas labores particulares que requerían de un haz de luz que no dañara los materiales. A partir del año 2010 la calidad de la fibra óptica mejoró mucho y permitió comercializar de manera masiva esta maravilla tecnológica.</span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p><span style="font-size: 15px;">En la actualidad, existen pocas labores que una máquina de láser de fibra óptica no pueda hacer, y es que hoy en día se ha convertido en el <strong><a href="/sabes-como-elegir-una-maquina-laser-de-fibra-optica-para-tu-industria-aqui-te-decimos-como.-primera-parte" target="_blank">principal aliado de cualquier industria</a></strong> que realice cortes, soldaduras, grabados y mucho más en dos o tres dimensiones. En SIDECO, nos enorgullecemos de ofrecerte la maquinaria más avanzada y tecnología de punta para cumplir con cualquier requerimiento que tú o tu empresa puedan tener. Para mayor información sobre nuestros productos, por favor, contáctanos.</span></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>}, deleted_at=1527624204639}, name={css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Title, body={value=Máquina de corte láser y el láser de fibra óptica}, deleted_at=1527624204639}}})
(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/componentes-principales-de-un-router-cnc, afterPostBody=null, allModules=5 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Conozca los componentes principales del router CNC, header_tag=null}, deleted_at=1543421607359}, {css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Cuerpo de la publicación, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;">El <strong><a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/">router CNC</a></strong> es decir, con Control Numérico por Computadora, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><!--more-->Como las siglas de su nombre lo indican, estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de router. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Empecemos mencionando que un <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>r</strong><strong>outer CNC</strong></a> está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;"><strong>Sistema mecánico y estructura del router:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Una pieza importante de este sistema es la mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">El router cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones, correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha, el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás, y el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de router.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>router CNC</strong></a> se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes. El segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte. El tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;"><strong>Sistema de automatización y control:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Los controladores de los routers son los distintos softwares que se instalan en la computadora. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><strong>Maquinaria de corte:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Las herramientas de corte son básicamente las fresas o brocas. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para los routers convencionales se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. El <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>router CNC</strong></a> suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos.</span></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>
<p> </p>}, deleted_at=1524527025083}, {css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Título, body={value=Conozca los componentes principales del router CNC}, deleted_at=1524527025083}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/componentes-principales-de-un-router-cnc?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5452121121
long_value: 6591334927
long_value: 38678175272
}
, NAME=string_value: "Conozca los componentes principales de un Router CNC"
, HTML_TITLE=string_value: "Conozca los componentes principales de un Router CNC"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/componentes-principales-de-un-router-cnc"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512068564414
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512080894000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5457906942, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1649181879086, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=8978061, authorName=null, authorUserId=8978061, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5457906942 Conozca los componentes principales de un Router CNC, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=0, commentList=[], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512068564414, createdById=null, createdTime=2017-11-30T19:02:44.414Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, featuredImageAltText=router-cnc.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512080894000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Conozca los componentes principales de un Router CNC, htmlTitleColumn=null, id=5457906942, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"cassandra.villagrana@freelan.com.mx","post_summary":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"></span></span></p>","author_username":"cassandra.villagrana@freelan.com.mx","author_user_id":7554211,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5452121121,6591334927,38678175272],"topic_ids":[5452121121,6591334927,38678175272],"keywords":[{"keyword":"router cnc","keyword_guid":"eb761216-f97e-4614-900d-958a943af0b1"},{"keyword":"maquina router","keyword_guid":"0573e12d-3644-4536-bdea-6b72a9071e84"},{"keyword":"maquina de corte","keyword_guid":"4542a655-5e5f-4ac4-97a8-eecf83974d4a"}],"meta_description":"El Router CNC se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina con esta tecnología: programa, controlador, herramienta y soporte.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg","post_body":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"><!--more--></span><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px;\"><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\">El <span style=\"color: #009fda;\"><strong>R</strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>outer CNC </strong></span><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>co<span style=\"color: #009fda;\">n <a href=\"https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style=\"color: #19489b;\"><span style=\"font-family: helvetica;\"></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Una pieza importante de este sistema es la <span style=\"color: #009fda;\"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"text-decoration: underline;\"><span style=\"color: #009fda; text-decoration: underline;\"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p style=\"text-align: center;\"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"router-cnc.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"><!--more--></span><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px;\"><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\">El <span style=\"color: #009fda;\"><strong>R</strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>outer CNC </strong></span><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>co<span style=\"color: #009fda;\">n <a href=\"https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style=\"color: #19489b;\"><span style=\"font-family: helvetica;\"></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Una pieza importante de este sistema es la <span style=\"color: #009fda;\"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"text-decoration: underline;\"><span style=\"color: #009fda; text-decoration: underline;\"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p style=\"text-align: center;\"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>","rss_summary":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"></span></span></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649181879081,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"cassandra.villagrana@freelan.com.mx","post_summary":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"></span></span></p>","author_username":"cassandra.villagrana@freelan.com.mx","author_user_id":7554211,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5452121121,6591334927,38678175272],"topic_ids":[5452121121,6591334927,38678175272],"keywords":[{"keyword":"router cnc","keyword_guid":"eb761216-f97e-4614-900d-958a943af0b1"},{"keyword":"maquina router","keyword_guid":"0573e12d-3644-4536-bdea-6b72a9071e84"},{"keyword":"maquina de corte","keyword_guid":"4542a655-5e5f-4ac4-97a8-eecf83974d4a"}],"meta_description":"El Router CNC se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina con esta tecnología: programa, controlador, herramienta y soporte.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg","post_body":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"><!--more--></span><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px;\"><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\">El <span style=\"color: #009fda;\"><strong>R</strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>outer CNC </strong></span><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>co<span style=\"color: #009fda;\">n <a href=\"https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style=\"color: #19489b;\"><span style=\"font-family: helvetica;\"></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Una pieza importante de este sistema es la <span style=\"color: #009fda;\"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"text-decoration: underline;\"><span style=\"color: #009fda; text-decoration: underline;\"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p style=\"text-align: center;\"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"router-cnc.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"><!--more--></span><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px;\"><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\">El <span style=\"color: #009fda;\"><strong>R</strong></span></span><span style=\"color: #009fda;\"><strong>outer CNC </strong></span><span style=\"text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>co<span style=\"color: #009fda;\">n <a href=\"https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style=\"color: #009fda;\"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style=\"color: #19489b;\"><span style=\"font-family: helvetica;\"></span></span></p>\n<h2 style=\"text-align: justify; font-size: 18px;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Una pieza importante de este sistema es la <span style=\"color: #009fda;\"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"color: #009fda;\"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>\n<h3 style=\"text-align: justify;\"><strong><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"text-decoration: underline;\"><span style=\"color: #009fda; text-decoration: underline;\"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"text-align: center;\"><span style=\"font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #ff5c01;\"><a href=\"/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #ff5c01;\"><strong><span style=\"font-weight: bold;\"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></span></a></p>\n<p style=\"text-align: center;\"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>","rss_summary":"<p><span style=\"background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;\"><img src=\"https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg\" alt=\"blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1\" width=\"600\" style=\"width: 600px; display: block; margin: 0px auto;\"></span></p>\n<p style=\"text-align: justify;\"><span style=\"color: #444444;\"><span style=\"font-weight: bold;\"></span></span></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649181879081,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=router-cnc.jpg, tag_ids=[5452121121, 6591334927, 38678175272], topic_ids=[5452121121, 6591334927, 38678175272], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, published_by_id=8978061}, keywords=[{keyword=router cnc, keyword_guid=eb761216-f97e-4614-900d-958a943af0b1}, {keyword=maquina router, keyword_guid=0573e12d-3644-4536-bdea-6b72a9071e84}, {keyword=maquina de corte, keyword_guid=4542a655-5e5f-4ac4-97a8-eecf83974d4a}], label=Conozca los componentes principales de un Router CNC, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=El Router CNC se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina con esta tecnología: programa, controlador, herramienta y soporte., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Conozca los componentes principales de un Router CNC, nextPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=maquina-corte-laser.jpg, nextPostName=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, nextPostSlug=funciones-de-una-maquina-laser, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Conozca los componentes principales de un Router CNC, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;"><img src="https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg" alt="blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"><span style="font-weight: bold;"><!--more--></span><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px;"><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;">El <span style="color: #009fda;"><strong>R</strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong>outer CNC </strong></span><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;"><span style="color: #009fda;"><strong>co<span style="color: #009fda;">n <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style="color: #009fda;"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style="color: #19489b;"><span style="font-family: helvetica;"></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Una pieza importante de este sistema es la <span style="color: #009fda;"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El <a href="https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style="color: #009fda;"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="color: #009fda;"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style="color: #009fda;"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="text-decoration: underline;"><span style="color: #009fda; text-decoration: underline;"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style="color: #009fda;"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p style="text-align: center;"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>, postBodyRss=<p><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;"><img src="https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg" alt="blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"><span style="font-weight: bold;"><!--more--></span><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px;"><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;">El <span style="color: #009fda;"><strong>R</strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong>outer CNC </strong></span><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;"><span style="color: #009fda;"><strong>co<span style="color: #009fda;">n <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style="color: #009fda;"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style="color: #19489b;"><span style="font-family: helvetica;"></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Una pieza importante de este sistema es la <span style="color: #009fda;"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El <a href="https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style="color: #009fda;"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="color: #009fda;"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style="color: #009fda;"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="text-decoration: underline;"><span style="color: #009fda; text-decoration: underline;"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style="color: #009fda;"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p style="text-align: center;"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>, postEmailContent=<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"></span></p>, postFeaturedImageIfEnabled=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, postListContent=<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"></span></p>, postListSummaryFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, postRssContent=<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"></span></p>, postRssSummaryFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, postSummary=<p><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;"><img src="https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg" alt="blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"><span style="font-weight: bold;"></span></span></p>, postSummaryRss=<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"></span></p>, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=MZnFVBTp, previousPostFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/Cortadora-la%CC%81ser-para-metal.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=Cortadora-láser-para-metal.jpg, previousPostName=Máquina de corte láser y el Láser de Fibra Óptica, previousPostSlug=maquina-de-corte-laser-y-el-laser-de-fibra-optica, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-11-30 22:28:14, publishDateLocalTime=2017-11-30T22:28:14Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@35b0d0ea, publishDateLong=1512080894000, publishDateSnakeCaseLong=1512080894000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1649181879081, publishedByEmail=null, publishedById=8978061, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/componentes-principales-de-un-router-cnc, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;"><img src="https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg" alt="blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"><span style="font-weight: bold;"><!--more--></span><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px;"><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;">El <span style="color: #009fda;"><strong>R</strong></span></span><span style="color: #009fda;"><strong>outer CNC </strong></span><span style="text-transform: initial; background-color: transparent; text-align: justify;"><span style="color: #009fda;"><strong>co<span style="color: #009fda;">n <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Control_num%C3%A9rico" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">Control Numérico por Computadora</a></span>, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina</strong></span> con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como las siglas de su nombre lo indican, <span style="color: #009fda;"><strong>estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte</strong></span> a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=iJvqU87uV0E" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a>. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-un-router-cnc/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<¿Qué es un Router CNC? Definición, modelos y aplicaciones. Lee la pillar page aquí>></span></strong></a></span><span style="color: #19489b;"><span style="font-family: helvetica;"></span></span></p>
<h2 style="text-align: justify; font-size: 18px;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cuáles son los componentes principales de un Router CNC?</span></strong></span></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Empecemos mencionando que un router CNC está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema mecánico y estructura del router:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Una pieza importante de este sistema es la <span style="color: #009fda;"><strong>mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión</strong></span>. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El <a href="https://www.youtube.com/watch?v=QHz4Rbonv3U" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">Router CNC</a> cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones: correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha; el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás; el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. <em><span style="color: #009fda;"><strong>Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de Router CNC</strong></span></em>.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el router CNC se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes; el segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte; el tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Sistema de automatización y control:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; background-color: transparent; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="color: #009fda;"><strong>Los controladores de un Router CNC son los distintos softwares que se instalan en la computadora</strong></span>. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. <span style="color: #009fda;"><strong>Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema</strong></span>.</span></p>
<h3 style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;">Maquinaria de corte:</span></strong></h3>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="text-decoration: underline;"><span style="color: #009fda; text-decoration: underline;"><strong>Las herramientas de corte de un Router CNC son básicamente las fresas o brocas</strong></span></span>. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para un Router CNC convencional se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. <span style="color: #009fda;"><strong>El router CNC suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos</strong></span>.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #ff5c01;"><a href="/lo-que-nadie-te-dice-de-una-maquina-cnc-router-economica" rel="noopener" target="_blank" style="color: #ff5c01;"><strong><span style="font-weight: bold;"><<Lo que nadie te dice de una Máquina CNC Router económica. Lee el blog aquí>></span></strong></a></span></span></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #444444;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></span></a></p>
<p style="text-align: center;"> {{cta('104583f8-6035-4224-b020-2593f8bbd290')}}</p>, rssSummary=<p><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;"><img src="https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg" alt="blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1" width="600" style="width: 600px; display: block; margin: 0px auto;"></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #444444;"><span style="font-weight: bold;"></span></span></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, safeFeaturedImageAltText=router-cnc.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1649181879222, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/22/04/05/e74d8135-63fe-44d2-a823-b55c480427f9.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=componentes-principales-de-un-router-cnc, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5452121121, 6591334927, 38678175272], tagList=[Router CNC, Los más leídos, Emprendedor], tagNames=[Router CNC, Los más leídos, Emprendedor], tagsForBuffer=[5452121121, 6591334927, 38678175272], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Conozca los componentes principales de un Router CNC, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5452121121, 6591334927, 38678175272], topicList=[Router CNC, Los más leídos, Emprendedor], topicNames=[Router CNC, Los más leídos, Emprendedor], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1649181879086, updatedById=8978061, updatedDateTime=2022-04-05T18:04:39.086Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/componentes-principales-de-un-router-cnc, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Conozca los componentes principales del router CNC, header_tag=null}, deleted_at=1543421607359}, post_body={css={}, child_css={}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Cuerpo de la publicación, body={value=<p style="text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; text-align: justify; font-family: Roboto, sans-serif;">El <strong><a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/">router CNC</a></strong> es decir, con Control Numérico por Computadora, se compone básicamente de los mismos elementos que cualquier otra máquina con esta tecnología: cuentan con un programa, un controlador, una máquina herramienta y una estructura de soporte.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><!--more-->Como las siglas de su nombre lo indican, estos aparatos utilizan un software de computadora para manejar el sistema mecánico, con lo que se logra una precisión superior en el corte a la que alcanzaría un operador humano. Mediante la máquina fresadora con motores en cada eje, que es controlada por una computadora se logran cortes muy precisos y complejos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Pero, ¿cuáles son las partes que lo conforman? En SIDECO queremos brindarte siempre la mayor cantidad de información sobre los productos en los que nos especializamos, es así que el día de hoy nos concentraremos en hablarte de algunas de las partes de este tipo de router. Ya sea que en general estés interesado en la tecnología, que necesites cambiar una pieza o te intrigue el funcionamiento de estas magníficas máquinas, esperamos que este artículo te sea de utilidad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Empecemos mencionando que un <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>r</strong><strong>outer CNC</strong></a> está conformado por 11 componentes, que se pueden dividir en 3 sistemas principales.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;"><strong>Sistema mecánico y estructura del router:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Una pieza importante de este sistema es la mesa de corte, donde se sostiene y asegura la pieza que será cortada para trabajos de mayor precisión. Las mesas varían de tipo, tamaño y diseño. Por ejemplo, está la mesa de ranura en T, la mesa de vacío o híbridos que mezclan los dos tipos.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">El router cuenta con tres ejes que le permiten moverse y cortar en tres dimensiones, correspondientes al eje X, que se mueve de izquierda a derecha, el Y, que es el más largo y se mueve de adelante hacia atrás, y el Z, cuyo movimiento es de arriba hacia abajo, de modo que regula la profundidad del corte. De ahí la eficacia de esta máquina para cortar figuras complejas, que incluso llegan al campo de la arquitectura, en donde se han desarrollado verdaderas obras de arte y piezas merecedoras de reconocimiento mundial.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Para afianzar las piezas y herramientas de trabajo se utilizan dispositivos de fijación y mordazas, lo que ayudará a que se disponga de ambas manos para trabajar. Para la fijación de eje y boquillas se utilizan llaves de distintas medidas, dependiendo del modelo de router.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Respecto al sistema de accionamiento del mismo diremos que en el <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>router CNC</strong></a> se encuentran varios botones de control con distintas funciones. El primer botón determina el movimiento de corte de los ejes. El segundo es el controlador del movimiento de la herramienta de corte. El tercer botón detiene rápidamente las funciones que se estén realizando, especialmente útil en situaciones de emergencia.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 16px;"><strong>Sistema de automatización y control:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Los controladores de los routers son los distintos softwares que se instalan en la computadora. El control y el sistema computarizado fungen como el cerebro de la máquina mandando las órdenes que debe seguir cada eje. La interfaz es distinta según el modelo y fabricante del ejemplar, aunque los procesos son iguales: se elabora un diseño digitalmente y con el software se crean las instrucciones que la máquina ejecutará. Se trata, en resumidas cuentas, de instrucciones estandarizadas que se programan, es decir, de un código que permitirá a las máquinas y a las herramientas que la componen llevar a cabo ciertos cortes minimizando el riesgo de error.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">También aquí se incluye la programación de control numérico, cuyo uso en maquinarias tiene un impacto favorable en los costos de producción al propiciar la producción en serie. Por esta razón, los controladores de este tipo se han consagrado entre los más importantes avances en cuanto a manufactura de las últimas cinco décadas, ya que también han generado un incremento en la calidad de los productos que no se podría lograr si se trabajara de manera manual. Se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales de sistemas CNC en la web, en caso de que no seas un experto en el tema.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;"><strong>Maquinaria de corte:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 15px;">Las herramientas de corte son básicamente las fresas o brocas. Éstas tienen formas variadas diseñadas para cada tipo de material y trabajo a realizar, ya sean cortes, perfilados, rebajes, ranuras, decoraciones, etcétera. Para los routers convencionales se utilizan los cortadores de dos filos o fresa recta, el cortador de ensamble, la fresa biselada o de chaflán, la fresa redondeadora y la curva, la fresa romana y la fresa de ranurado, por citar algunos ejemplos. El <a href="https://sideco.com.mx/router-cnc/"><strong>router CNC</strong></a> suele utilizar fresas circulares, que se encuentran en distintos diámetros y largos.</span></p>
<p> </p>
<p>{{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</p>
<p> </p>}, deleted_at=1524527025083}, name={css={}, child_css={}, id=name, name=name, type=text, label=Título, body={value=Conozca los componentes principales del router CNC}, deleted_at=1524527025083}}})
30, Nov 2017 |
Router CNC
Los más leídos
Emprendedor
Tiempo de lectura: 5 min
(BlogPost: {CMSContentType=Optional[BLOG_POST], ab=false, abMaster=false, abStatus=null, abTestId=null, abVariation=false, abVariationAutomated=false, absoluteUrl=https://blog.sideco.com.mx/funciones-de-una-maquina-laser, afterPostBody=null, allModules=5 object module(s) and 0 layout section module(s), allWidgets=[{body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, {body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, {body={title=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC}, id=name, name=name, type=text, label=Título}, {body={html=<p style="text-align: justify;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Una <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank"><strong>cortadora láser</strong></a>, a tr</span><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 15px;"><!--more--><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; line-height: 1.75em;">Para entender el funcionamiento de una<span style="color: #333399;"> </span></span><span style="color: #333399; line-height: 1.75em;"><a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; font-style: inherit; font-weight: inherit; color: #333399;"><strong style="font-style: inherit;">máquina corte láser</strong></a></span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; line-height: 1.75em;"><span style="color: #333399;"> </span>es necesario que definamos en primer lugar <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank">qué es una cortadora láser</a>. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenurio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Como ya mencionamos, <strong>una <a href="/mantenimiento-de-maquina-corte-laser" target="_blank" rel="noopener">máquina de corte por láser</a>te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión</strong>, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">En este punto es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 16px;"><strong>¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser?</strong> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de máquinas de corte láser, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><a href="https://app.hubspot.com/meetings/federicoas" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-size: 15px;"><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/image-3109.png" alt="laser co2" width="480" style="width: 480px;"></span></a></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <span style="color: #333399;"><strong style="font-style: inherit;"><a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="font-style: inherit; font-weight: inherit; color: #333399;" target="_blank" rel="noopener">máquina corte láser</a>. <a href="https://sideco.com.mx/contacto/" target="_blank" style="color: #333399;" rel="noopener">¡Contáctanos!</a></strong></span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 16px; line-height: 1.5em;"> {{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</span></p>
<p style="line-height: 1.75em; text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span></p>}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Contenido del blog, deleted_at=1608058418397}, {css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Funciones de una máquina de corte láser, header_tag=null}, deleted_at=1555532441953}], allowedSlugConflict=false, allowedSlugConflictColumn=false, ampUrl=https://blog.sideco.com.mx/funciones-de-una-maquina-laser?hs_amp=true, analytics=null, analyticsFieldsMap={CONTENT_GROUP_ID=long_value: 5380990810
, BLOG_AUTHOR_ID=long_value: 5457650955
, TAG_IDS=long_list_value {
long_value: 5380990950
long_value: 38678175272
}
, NAME=string_value: "Funciones de una M\303\241quina de Corte L\303\241ser CNC"
, HTML_TITLE=string_value: "Funciones de una M\303\241quina de Corte L\303\241ser CNC"
, PUBLISH_STATUS_ID=long_value: 2
, URL=string_value: "https://blog.sideco.com.mx/funciones-de-una-maquina-laser"
, CREATED_TIMESTAMP=long_value: 1512065093102
, PUBLISHED_TIMESTAMP=long_value: 1512080744000
, CONTENT_TYPE_CODE=long_value: 3
}, analyticsForeignIndexObjectType=Optional[BLOG_POST], analyticsPageId=5457630336, analyticsPageType=blog-post, archived=false, archivedInDashboard=false, areCommentsAllowed=true, attachedStylesheets=[], audienceAccess=PUBLIC, author=null, authorAt=1649181868542, authorEmail=null, authorFullName=null, authorId=8978061, authorName=null, authorUserId=8978061, authorUsername=null, automated=false, automatedAbMaster=false, blogAuthor=SIDECO, blogAuthorId=5457650955, blogPostAuthor=SIDECO, blogPostScheduleTaskUid=null, blogPublishInstantEmailCampaignId=null, blogPublishInstantEmailRetryCount=null, blogPublishInstantEmailTaskUid=null, blogPublishToSocialMediaTask=DONE_NOT_SENT, blueprintTypeId=0, body=BlogPost 5457630336 Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, businessUnitId=0, campaign=null, campaignName=null, campaignUtm=null, category=BLOG_POST, categoryId=3, clonedFrom=null, commentCount=8, commentList=[Comment, Comment, Comment, Comment, Comment, Comment, Comment, Comment], composeBody=null, compositionId=0, contentAccessRuleIds=[], contentAccessRuleTypes=[], contentGroup=5380990810, contentGroupId=5380990810, contentGroupIdForDb=5380990810, contentTypeCategory=BLOG_POST, contentTypeCategoryId=3, contentTypeId=null, cosObjectType=CONTENT, created=1512065093102, createdById=null, createdTime=2017-11-30T18:04:53.102Z, css={}, cssText=, ctaClicks=null, ctaViews=null, currentState=PUBLISHED, currentlyPublished=true, deferDynamicValues=false, deletedAt=0, deletedBy=null, domain=, dynamicPageDataSourceCrmObject=false, dynamicPageDataSourceDataQuery=false, dynamicPageDataSourceHubDbTable=false, dynamicPageDataSourceId=null, dynamicPageDataSourceType=null, dynamicPageHubDbTableId=null, enableDomainStylesheets=null, enableDomainStylesheetsColumn=null, enableGoogleAmpOutput=true, enableGoogleAmpOutputOverride=false, enableLayoutStylesheets=null, enableLayoutStylesheetsColumn=null, errors=null, featuredImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, featuredImageAltText=maquina-corte-laser.jpg, featuredImageAltTextColumn=null, featuredImageColumn=null, featuredImageHeight=0, featuredImageLength=0, featuredImageWidth=0, flexAreas={}, folderId=null, footerHtml=null, freezeDate=1512080744000, generateJsonLdEnabled=false, generateJsonLdEnabledOverride=true, hasContentAccessRules=false, hasUserChanges=true, headHtml=null, header=null, htmlTitle=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, htmlTitleColumn=null, id=5457630336, includeDefaultCustomCss=null, includeDefaultCustomCssColumn=null, isCaptchaRequired=true, isDraft=false, isInstantEmailEnabled=true, isPublished=true, isSocialPublishingEnabled=false, isStagedPage=false, jsonBody={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,38678175272],"topic_ids":[5380990950,38678175272],"keywords":[{"keyword":"maquina de corte laser","keyword_guid":"63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5"},{"keyword":"laser co2","keyword_guid":"506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867"},{"keyword":"corte laser","keyword_guid":"fb385ece-5456-456a-b136-3b3e86655ced"}],"meta_description":"Una cortadora láser, a través de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece amplias posibilidades de corte en una extensa gama de materiales.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg","post_body":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><!--more--><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg\" alt=\"como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\">Una <a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a>, a tr</span><span style=\"color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;\"><span style=\"font-weight: bold; color: #009fda;\">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"background-color: transparent;\">Para entender el funcionamiento de una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquina corte láser</a><span style=\"background-color: transparent;\"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como ya mencionamos, <span style=\"color: #009fda;\"><span style=\"font-style: italic;\">una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda; font-style: italic;\">máquina de corte por láser</a><span style=\"font-style: italic;\"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En este punto <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>\n<h2 style=\"line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style=\"color: #009fda;\"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href=\"https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/\" style=\"font-style: inherit; color: #444444;\" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" style=\"color: #ff5c01; font-weight: bold;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 2em;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"maquina-corte-laser.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><!--more--><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg\" alt=\"como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\">Una <a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a>, a tr</span><span style=\"color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;\"><span style=\"font-weight: bold; color: #009fda;\">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"background-color: transparent;\">Para entender el funcionamiento de una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquina corte láser</a><span style=\"background-color: transparent;\"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como ya mencionamos, <span style=\"color: #009fda;\"><span style=\"font-style: italic;\">una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda; font-style: italic;\">máquina de corte por láser</a><span style=\"font-style: italic;\"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En este punto <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>\n<h2 style=\"line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style=\"color: #009fda;\"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href=\"https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/\" style=\"font-style: inherit; color: #444444;\" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" style=\"color: #ff5c01; font-weight: bold;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 2em;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>","rss_summary":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649181868536,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"layout_sections":{},"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyAsString={"author_email":"jade.becerra@freelan.com.mx","post_summary":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"></p>","author_username":"jade.becerra@freelan.com.mx","author_user_id":6960147,"has_user_changes":true,"last_edit_session_id":null,"last_edit_update_id":null,"html_title":null,"tag_ids":[5380990950,38678175272],"topic_ids":[5380990950,38678175272],"keywords":[{"keyword":"maquina de corte laser","keyword_guid":"63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5"},{"keyword":"laser co2","keyword_guid":"506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867"},{"keyword":"corte laser","keyword_guid":"fb385ece-5456-456a-b136-3b3e86655ced"}],"meta_description":"Una cortadora láser, a través de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece amplias posibilidades de corte en una extensa gama de materiales.","use_featured_image":true,"featured_image":"https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg","post_body":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><!--more--><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg\" alt=\"como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\">Una <a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a>, a tr</span><span style=\"color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;\"><span style=\"font-weight: bold; color: #009fda;\">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"background-color: transparent;\">Para entender el funcionamiento de una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquina corte láser</a><span style=\"background-color: transparent;\"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como ya mencionamos, <span style=\"color: #009fda;\"><span style=\"font-style: italic;\">una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda; font-style: italic;\">máquina de corte por láser</a><span style=\"font-style: italic;\"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En este punto <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>\n<h2 style=\"line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style=\"color: #009fda;\"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href=\"https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/\" style=\"font-style: inherit; color: #444444;\" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" style=\"color: #ff5c01; font-weight: bold;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 2em;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>","publish_immediately":true,"campaign_name":null,"campaign_utm":null,"featured_image_alt_text":"maquina-corte-laser.jpg","enable_google_amp_output_override":false,"placement_guids":["492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2"],"rss_body":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><!--more--><a href=\"https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"></a><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg\" alt=\"como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1\" width=\"1200\" loading=\"lazy\" style=\"width: 1200px;\"></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"><span style=\"color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;\">Una <a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda;\">cortadora láser</a>, a tr</span><span style=\"color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;\"><span style=\"font-weight: bold; color: #009fda;\">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"background-color: transparent;\">Para entender el funcionamiento de una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #444444;\">máquina corte láser</a><span style=\"background-color: transparent;\"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style=\"color: #009fda;\"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Como ya mencionamos, <span style=\"color: #009fda;\"><span style=\"font-style: italic;\">una </span><a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"color: #009fda; font-style: italic;\">máquina de corte por láser</a><span style=\"font-style: italic;\"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\"><span style=\"font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/\" style=\"color: #ff5c01;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En este punto <span style=\"text-decoration: underline; color: #009fda;\">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>\n<h2 style=\"line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;\"><span style=\"color: #19489b;\"><strong><span style=\"font-family: helvetica;\">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href=\"https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\" style=\"font-weight: normal; color: #444444;\">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style=\"color: #009fda;\"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;\">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href=\"https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/\" style=\"font-style: inherit; color: #444444;\" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;\"><span style=\"letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;\"><span style=\"font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;\"><a href=\"/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito\" style=\"color: #ff5c01; font-weight: bold;\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"> </p>\n<p style=\"line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;\"><span style=\"font-family: helvetica; color: #444444;\">Escrito por:</span></p>\n<p style=\"text-align: justify; line-height: 2em;\"><a href=\"https://meetings.hubspot.com/litzasg\" rel=\"noopener\" target=\"_blank\"><img src=\"https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg\" alt=\"lic-Litza-sanchez\" width=\"600\" loading=\"lazy\" style=\"width: 600px;\"></a></p>","rss_summary":"<p style=\"line-height: 1.5; text-align: justify;\"></p>","link_rel_canonical_url":"","published_by_id":8978061,"published_at":1649181868536,"blog_publish_to_social_media_task":"DONE_NOT_SENT","head_html":null,"layout_sections":{},"scheduled_update_date":0,"blog_post_schedule_task_uid":null}, jsonBodyMap={featured_image_alt_text=maquina-corte-laser.jpg, tag_ids=[5380990950, 38678175272], layout_sections={}, topic_ids=[5380990950, 38678175272], has_user_changes=true, enable_google_amp_output_override=false, blog_publish_to_social_media_task=DONE_NOT_SENT, featured_image=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, published_by_id=8978061}, keywords=[{keyword=maquina de corte laser, keyword_guid=63ee62f3-3899-45ff-9a3c-8419cd5930a5}, {keyword=laser co2, keyword_guid=506abbd3-d712-453a-ad6f-e9c45bde0867}, {keyword=corte laser, keyword_guid=fb385ece-5456-456a-b136-3b3e86655ced}], label=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, language=en-us, languageVariant=false, layoutSections={}, legacyBlogTabid=null, legacyId=null, legacyPostGuid=null, linkRelCanonicalUrl=, linkRelCanonicalUrlColumn=null, listTemplate=generated_layouts/38650058650.html, liveDomain=blog.sideco.com.mx, mab=false, mabExperimentId=null, mabMaster=false, mabVariant=false, majorVersion=0, metaDescription=Una cortadora láser, a través de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece amplias posibilidades de corte en una extensa gama de materiales., metaKeywords=null, migratedLegacyPost=false, name=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, nextPostFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, nextPostFeaturedImageAltText=router-cnc.jpg, nextPostName=Conozca los componentes principales de un Router CNC, nextPostSlug=componentes-principales-de-un-router-cnc, onlyIdSlug=false, pageExpiryDate=null, pageExpiryDateColumn=null, pageExpiryRedirectId=null, pageExpiryRedirectIdColumn=null, pageExpiryRedirectUrl=null, pageExpiryRedirectUrlColumn=null, pageRedirectedColumn=false, pageTitle=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, parentBlog='Blog - SIDECO' blog (5380990810) of hub id 3894752, password=null, passwordColumn=null, pastMabExperimentIds=[], performableGuid=null, performableVariationLetter=null, permissionedObjectType=Optional[BLOG_POST], personas=[], placementGuids=[492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2], portableKey=null, portalId=3894752, position=null, postBody=<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><!--more--><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg" alt="como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;">Una <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a>, a tr</span><span style="color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; color: #009fda;">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="background-color: transparent;">Para entender el funcionamiento de una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquina corte láser</a><span style="background-color: transparent;"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style="color: #009fda;"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como ya mencionamos, <span style="color: #009fda;"><span style="font-style: italic;">una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda; font-style: italic;">máquina de corte por láser</a><span style="font-style: italic;"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En este punto <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>
<h2 style="line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="font-weight: normal; color: #444444;">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style="color: #009fda;"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="font-style: inherit; color: #444444;" target="_blank" rel="noopener">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" style="color: #ff5c01; font-weight: bold;" rel="noopener" target="_blank"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"> </p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>, postBodyRss=<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><!--more--><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg" alt="como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;">Una <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a>, a tr</span><span style="color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; color: #009fda;">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="background-color: transparent;">Para entender el funcionamiento de una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquina corte láser</a><span style="background-color: transparent;"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style="color: #009fda;"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como ya mencionamos, <span style="color: #009fda;"><span style="font-style: italic;">una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda; font-style: italic;">máquina de corte por láser</a><span style="font-style: italic;"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En este punto <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>
<h2 style="line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="font-weight: normal; color: #444444;">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style="color: #009fda;"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="font-style: inherit; color: #444444;" target="_blank" rel="noopener">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" style="color: #ff5c01; font-weight: bold;" rel="noopener" target="_blank"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"> </p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>, postEmailContent=, postFeaturedImageIfEnabled=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, postListContent=, postListSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, postRssContent=, postRssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, postSummary=<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"></p>, postSummaryRss=, postTemplate=generated_layouts/6178469201.html, potentiallyStale=true, previewImageSrc=null, previewKey=avMMiaJW, previousPostFeaturedImage=https://f.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Conozca%20los%20componentes%20principales%20de%20un%20Router%20CNC/blog-sideco-componentes-principales-de-un-router-cnc-imagen-1.jpg, previousPostFeaturedImageAltText=router-cnc.jpg, previousPostName=Conozca los componentes principales de un Router CNC, previousPostSlug=componentes-principales-de-un-router-cnc, processingStatus=PUBLISHED, propertyForDynamicPageCanonicalUrl=null, propertyForDynamicPageFeaturedImage=null, propertyForDynamicPageMetaDescription=null, propertyForDynamicPageSlug=null, propertyForDynamicPageTitle=null, publicAccessRules=[], publicAccessRulesEnabled=false, publicAccessRulesEnabledColumn=false, publishDate=2017-11-30 22:25:44, publishDateLocalTime=2017-11-30T22:25:44Z, publishDateLocalized=com.hubspot.jinjava.objects.date.FormattedDate@28220c93, publishDateLong=1512080744000, publishDateSnakeCaseLong=1512080744000, publishImmediately=true, publishImmediatelyColumn=null, publishTimezoneOffset=null, publishedAt=1649181868536, publishedByEmail=null, publishedById=8978061, publishedByName=null, publishedUrl=https://blog.sideco.com.mx/funciones-de-una-maquina-laser, requiresDeletion=false, resolvedDomain=blog.sideco.com.mx, resolvedLanguage=en-us, rssBody=<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><!--more--><a href="https://blog.sideco.com.mx/mem-industrial-2022" rel="noopener" target="_blank"></a><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/C%C3%B3mo%20posicionarte%20encima%20de%20tu%20competencia%20con%20una%20Cortadora%20L%C3%A1ser/como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1.jpg" alt="como-posicionarte-por-encima-de-tu-competencia-con-una-cortadora-laser-imagen-1" width="1200" loading="lazy" style="width: 1200px;"></span></p>
<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"><span style="color: #009fda; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify; font-weight: bold;">Una <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda;">cortadora láser</a>, a tr</span><span style="color: #444444; text-transform: initial; background-color: transparent; font-family: helvetica; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; color: #009fda;">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte</span> en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="background-color: transparent;">Para entender el funcionamiento de una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=dRPvaeMenD4&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #444444;">máquina corte láser</a><span style="background-color: transparent;"> es necesario que definamos en primer lugar qué es una cortadora láser. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. <span style="color: #009fda;"><strong>En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Como ya mencionamos, <span style="color: #009fda;"><span style="font-style: italic;">una </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=AdSvm3b6TFo&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="color: #009fda; font-style: italic;">máquina de corte por láser</a><span style="font-style: italic;"> te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad</span></span>. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;"><span style="font-weight: normal; font-size: 16px; font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" style="color: #ff5c01;" rel="noopener" target="_blank"><strong><<Cortadora Láser: definición, modelos y aplicaciones. Todo lo que necesitas saber aquí>></strong></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En este punto <span style="text-decoration: underline; color: #009fda;">es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación</span> por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>
<h2 style="line-height: 1.5; font-size: 18px; text-align: justify;"><span style="color: #19489b;"><strong><span style="font-family: helvetica;">¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser? </span></strong></span></h2>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=moFqunXMSv8&ab_channel=SIDECO-SistemasdeCorteCNC" rel="noopener" target="_blank" style="font-weight: normal; color: #444444;">máquinas de corte láser</a>, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto <span style="color: #009fda;"><strong>te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor</strong></span>.</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; font-weight: normal; color: #444444;">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="font-style: inherit; color: #444444;" target="_blank" rel="noopener">máquina corte láser</a>. ¡Contáctanos!</span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: center;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444; font-size: 16px;"><span style="letter-spacing: 0.25px; text-align: center; text-transform: initial; background-color: transparent;"><span style="font-family: helvetica; font-size: 16px; color: #ff5c01;"><a href="/router-cnc-o-laser-de-co2-cual-es-el-que-necesito" style="color: #ff5c01; font-weight: bold;" rel="noopener" target="_blank"><<Router CNC o Láser CO2: ¿cuál es el que necesito? Lee el blog aquí>></a></span></span></span></span></p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"> </p>
<p style="line-height: 1.5; font-size: 16px; text-align: justify;"><span style="font-family: helvetica; color: #444444;">Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><a href="https://meetings.hubspot.com/litzasg" rel="noopener" target="_blank"><img src="https://fs.hubspotusercontent00.net/hubfs/3894752/Blogs/Firmas%20publicaciones%20blogs/lic-Litza-sanchez.jpg" alt="lic-Litza-sanchez" width="600" loading="lazy" style="width: 600px;"></a></p>, rssSummary=<p style="line-height: 1.5; text-align: justify;"></p>, rssSummaryFeaturedImage=https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/BLOG/FT%20image/maquina-corte-laser.jpg, safeFeaturedImageAltText=maquina-corte-laser.jpg, scheduledUpdateDate=0, screenshotPreviewTakenAt=1649181868708, screenshotPreviewUrl=https://cdn2.hubspot.net/hubshot/22/04/05/59d09107-c6f8-48e1-8e43-560f0f97625b.png, sections={}, securityState=NONE, siteId=null, slug=funciones-de-una-maquina-laser, stagedFrom=null, state=PUBLISHED, stateWhenDeleted=null, styleOverrideId=null, styleOverrideIdColumn=null, subcategory=normal_blog_post, subcategoryEnum=normal_blog_post, syncedWithBlogRoot=true, tagId=null, tagIds=[5380990950, 38678175272], tagList=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor], tagNames=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor], tagsForBuffer=[5380990950, 38678175272], targetObjectType=BLOG_POST, teamPerms=[], templatePath=, templatePathForRender=generated_layouts/6178469201.html, themePath=null, themeSettingsValues=null, title=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC, tmsId=null, topicId=null, topicIds=[5380990950, 38678175272], topicList=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor], topicNames=[Cortadora Láser CO2, Emprendedor], translatedContent={}, translatedContentEnumMap={}, translatedFromId=null, translations={}, tweet=null, tweetAt=null, tweetImmediately=false, unpublishedAt=0, updated=1649181868542, updatedById=8978061, updatedDateTime=2022-04-05T18:04:28.542Z, upsizeFeaturedImage=false, url=https://blog.sideco.com.mx/funciones-de-una-maquina-laser, useFeaturedImage=true, useFeaturedImageColumn=false, userPerms=[], views=null, visibleToAll=null, widgetContainers={}, widgetcontainers={}, widgets={background_image={body={src=//cdn2.hubspot.net/hubfs/459002/Assets%20Apr/Bitmap.png}, css={}, child_css={}, id=background_image, name=background_image, type=image, order=12, label=Custom Featured Image, smart_type=null, styles={}}, column={body={html= }, css={}, child_css={}, id=column, name=column, type=rich_text, order=13, label=Add CTA, smart_type=null, styles={}}, name={body={title=Funciones de una Máquina de Corte Láser CNC}, id=name, name=name, type=text, label=Título}, post_body={body={html=<p style="text-align: justify;"><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">Una <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank"><strong>cortadora láser</strong></a>, a tr</span><span style="text-align: justify; background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;">avés de la tecnología que emplea para su funcionamiento, ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte en una extensa gama de materiales. Al utilizar esta máquina prácticamente no existen los límites en diseños en cortes, pudiendo realizar cortes muy complejos con una gran precisión de manera rápida, por lo que el tiempo y dinero invertido en la producción de piezas de diferentes características es menor que si utilizáramos otras herramientas de corte.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 15px;"><!--more--><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; line-height: 1.75em;">Para entender el funcionamiento de una<span style="color: #333399;"> </span></span><span style="color: #333399; line-height: 1.75em;"><a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; font-style: inherit; font-weight: inherit; color: #333399;"><strong style="font-style: inherit;">máquina corte láser</strong></a></span><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif; line-height: 1.75em;"><span style="color: #333399;"> </span>es necesario que definamos en primer lugar <a href="https://sideco.com.mx/que-es-una-cortadora-laser/" rel="noopener" target="_blank">qué es una cortadora láser</a>. Un láser es un dispositivo diseñado para concentrar un haz luz en un punto específico; se compone de un par de espejos, de un medio activo que permita amplificar la luz (en estado sólido, gaseoso o líquido) y de un haz de luz o corriente eléctrica que dará la energía al medio activo. El nombre de este dispositivo es amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, láser por sus siglas en inglés (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) y hoy en día tiene muchas aplicaciones industriales, médicas y en telecomunicaciones.</span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">El láser se encuentra por lo regular en la parte posterior de las máquinas de corte y emite un haz de luz hacia una serie de espejos que se encargan de reflejar el haz hasta la cabeza del láser donde se direccionará la luz hacia abajo. Antes de que la luz salga de la máquina, pasa por un medio activo que se encarga de amplificar el haz. En máquinas CO2 el dióxido de carbono es el medio que desempeña esta tarea, mientras que en otros equipos se utiliza un lente granate de aluminio de itrio dopado de neodimio (Nd YAG) para amplificar el haz de luz.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Los materiales con que se fabrican estos equipos puede variar, y aunque los mejores espejos y lentes con que pueden estar equipados son de diamante y oro, debido a los altos costos de estos materiales es poco común que se utilicen. En su lugar, se usan espejos de silicio y lentes de selenurio de zinc o germanio, que son igual de resistentes y eficaces que el oro y el diamante.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Como ya mencionamos, <strong>una <a href="/mantenimiento-de-maquina-corte-laser" target="_blank" rel="noopener">máquina de corte por láser</a>te permite hacer diseños complejos alcanzando una alta precisión</strong>, esto se debe a que el láser tiene la capacidad de moverse siguiendo cualquier trayectoria a una alta velocidad. Además, según la potencia de corte del equipo, se pueden cortar materiales diversos de mediana densidad. Estos equipos actualmente tienen un funcionamiento automatizado gracias al CNC (control numérico por computadora) que permite, además de mantener una distancia constante entre la superficie del material y el emisor de luz, programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Para cortar los materiales el láser concentra el haz de luz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica. Por esto, algunas personas tienen la creencia de que utilizar una máquina de este tipo puede dañar los materiales por el calor, sin embargo, gracias a su precisión, el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, razón por la que no existe riesgo de estropear la pieza si se utiliza el equipo de manera correcta.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">En este punto es importante mencionar que aunque una máquina láser es sencilla de controlar, es necesario que la persona que la opere reciba capacitación por parte de un especialista para usar el equipo, lo que evitará daños en la máquina y materiales de corte, y contribuirá a que el usuario esté seguro y pueda sacar el máximo provecho del equipo.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 16px;"><strong>¿Cómo elegir la mejor máquina de corte láser?</strong> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de máquinas de corte láser, importadas y nacionales de diferentes precios. Debido a los altos costos que puede tener uno de estos equipos es bastante común que las personas busquen opciones económicas sin tomar en cuenta la calidad de los materiales, la capacidad del equipo y su tiempo de vida potencial, que no sólo pueden afectar su producción, sino también poner en riesgo su seguridad.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> </span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">Un equipo de buena calidad, aunque sea más costoso, te brindará ciertos beneficios que harán de tu compra una inversión inteligente, lo que te traerá muchas ventajas. Por esto te recomendamos que al elegir no te bases sólo en el precio y tomes en cuenta tus necesidades, compares diferentes opciones y prefieras un equipo que te ofrezca una garantía y un respaldo técnico por parte del proveedor.</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;"> Escrito por:</span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><a href="https://app.hubspot.com/meetings/federicoas" rel="noopener" target="_blank"><span style="font-size: 15px;"><img src="https://cdn2.hubspot.net/hubfs/3894752/image-3109.png" alt="laser co2" width="480" style="width: 480px;"></span></a></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 2em;"><span style="font-size: 15px;">En SIDECO somos una empresa líder en la distribución de equipos de corte CNC y estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio y la más alta calidad. Contamos con tecnología de vanguardia en equipos diseñados especialmente para satisfacer las necesidades más demandantes. Además, ofrecemos el mejor servicio de post venta para garantizar tu inversión y darle el mantenimiento necesario a tu <span style="color: #333399;"><strong style="font-style: inherit;"><a href="https://sideco.com.mx/maquina-corte-laser/" style="font-style: inherit; font-weight: inherit; color: #333399;" target="_blank" rel="noopener">máquina corte láser</a>. <a href="https://sideco.com.mx/contacto/" target="_blank" style="color: #333399;" rel="noopener">¡Contáctanos!</a></strong></span></span></p>
<p style="text-align: justify; line-height: 1.75em;"><span style="font-size: 16px; line-height: 1.5em;"> {{cta('492a1422-ac3b-46fd-92fc-5e5a834a7da2')}}</span></p>
<p style="line-height: 1.75em; text-align: justify;"><span style="background-color: transparent; font-family: Roboto, sans-serif;"> </span></p>}, id=post_body, name=post_body, type=rich_text, label=Contenido del blog, deleted_at=1608058418397}, module_152718150215027={css={}, child_css={}, name=module_152718150215027, type=header, order=6, label=Nuevo título H1, smart_type=null, id=module_152718150215027, body={value=Funciones de una máquina de corte láser, header_tag=null}, deleted_at=1555532441953}}})
30, Nov 2017 |
Cortadora Láser CO2
Emprendedor
Tiempo de lectura: 6 min